ProChile distingue a 16 empresarias en la cuarta versión Mujer Exporta
noviembre 21, 2025
Escrito por: Admin L360
ProChile reconoció a 16 mujeres exportadoras o con potencial exportador durante la cuarta versión de la Distinción Mujer Exporta en Arica.

Dieciséis mujeres exportadoras o con potencial exportador recibieron la Distinción Mujer Exporta, en su cuarta versión organizada por ProChile. El reconocimiento destacó el trabajo que desarrollan desde sus regiones para impulsar la internacionalización de su oferta. La ceremonia se realizó durante el Encuentro Empresarial Arica y Parinacota 2025 «Consolidando Oportunidades«.
La actividad fue encabezada por el Gobernador Regional, Diego Paco. También participaron la Directora General (s) de ProChile, Paulina Valderrama; la Directora Nacional de ProChile, Lorena Sepúlveda, y el Director Regional de ProChile, Javier Humire Carrasco.
Programa orientado a acompañar procesos de internacionalización
El reconocimiento forma parte del Programa Mujer Exporta, iniciativa destinada a acompañar empresas lideradas por mujeres en su camino a la internacionalización. El programa se estructura según categorías vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de la Organización de Naciones Unidas. En 2024, esta iniciativa alcanzó 745 usuarias.
«Dentro de los objetivos de ProChile está promover el comercio inclusivo, y dentro de ellos se encuentra, además, la promoción de la presencia de la mujer en el comercio exterior. Sabemos que una mujer que exporta tiene un impacto muy importante, no solo en la generación de empleo, sino también en el desarrollo de la familia y finalmente, en el crecimiento del país», señaló Paulina Valderrama.
El Director Regional, Javier Humire Carrasco, comentó sobre el impacto de realizar este tipo de actividades en la región. «Es importante que actividades como esta, que son de carácter internacional puedan ser albergadas en la zona, porque eso otorga a Arica y Parinacota un posicionamiento en el exterior…», indicó.
Encuentro Empresarial y rueda de negocios
Tras la entrega de los reconocimientos se realizó el Encuentro Empresarial «Consolidando Oportunidades«. El espacio reunió a empresas nacionales de agroalimentos, servicios logísticos y turismo, que presentaron su oferta a importadores de Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay, Perú y Ecuador. La rueda de negocios buscó proyectar internacionalmente a la región y ampliar su matriz exportadora.
Reconocimiento a Carolina Records
Entre las galardonadas se encuentra Carolina Barraza, creadora de Carolina Records, empresa ariqueña dedicada a servicios de grabación y edición de sonido. La firma también distribuye música en plataformas digitales y crea catálogos para producciones audiovisuales.
«Me siento muy honrada por este reconocimiento que es una distinción al trabajo que estoy realizando como mujer y liderando un negocio desde el año 2022…», afirmó Barraza. Comentó además su participación en las ferias Bime Pro y Womex, realizadas recientemente en Finlandia y España.
Humire destacó la trayectoria de la empresa y su participación internacional. Señaló que Carolina Records «ha podido abarcar distintos mercados que hoy la pueden posicionar dentro del rubro musical internacional».
Empresarias distinguidas 2025
- Arica y Parinacota: Carolina Barraza Rivas – Carolina Records
- Tarapacá: Marianela Chalco – Mujer Orfebre
- Antofagasta: Teresa Gajardo – T-Metal (Grupo Azcana)
- Atacama: Catalina Mulet – Destilería Mulet
- Coquimbo: Benita Monardez – Comunidad Logística Portuaria Coquimbo
- Valparaíso: Daniela Campillay – Enfusión Té y Bienestar
- Metropolitana: María de los Ángeles Lecaros – Native for Life
- O’Higgins: Rosa Ana Verdi Biava – Viña Casa Verdi
- Maule: Patricia Benavente – Comercial y Alimentos Almahue Ltda.
- Ñuble: María Josefina Mas Ábalo – Bloom Seeds
- Biobío: Francisca Hernández – Lácteos Callaqui
- La Araucanía: Melissa Beecher – Cacho Cabra
- Los Ríos: Yenny Montecinos – Kalkona
- Los Lagos: Ingrid Andrea Inostroza – Real Travel
- Aysén: Andrea Zavala Peña – Tepaluma Patagonian Distillery
- Magallanes: Verónica Peragallo Quijada – Antártica21
Arica y Parinacota comercio exterior empresarias exportaciones internacionalización Mujer Exporta ProChile reconocimiento regiones 0




