Puerto de Antofagasta inaugura primera etapa de La Negra

agosto 23, 2025

Escrito por: Admin L360

Puerto de Antofagasta inauguró la primera etapa de La Negra, clave para el Corredor Bioceánico y la diversificación regional.

El Puerto de Antofagasta inauguró la primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra, concebida como plataforma estratégica para consolidar el Corredor Bioceánico.

La iniciativa contempla un total de 50 hectáreas, de las cuales ya se urbanizaron 30. Esta primera fase incluye pavimentación de vialidades internas, instalación de redes de servicios básicos e iluminación, dejando los terrenos listos para recibir empresas logísticas, industriales y de servicios estratégicos.

Conectividad vial y ferroviaria

El proyecto integra conectividad directa con la Ruta 5 y la Red Ferroviaria Nacional, elementos clave para el movimiento eficiente de carga regional e internacional.

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, señaló: «Estamos inaugurando una zona de desarrollo logístico que integra carretera y ferrocarril, agrega valor a la carga y ofrece condiciones dignas de descanso a los transportistas. Felicito la visión de Puerto Antofagasta al mirar más allá del recinto portuario y agradezco a Bienes Nacionales por disponer estos terrenos«.

Impacto regional y diversificación económica

El gobernador Ricardo Díaz afirmó que «es muy relevante que Antofagasta se consolide como un centro logístico que habilite el Corredor Bioceánico, recibiendo la carga que llega desde Brasil, Paraguay y Argentina«.

Agregó que este paso fortalece la confianza de los inversionistas, permite instalar industria y generar valor agregado, mientras la región mantiene su vocación minera y avanza hacia una vocación logística portuaria.

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, destacó que el proyecto abre espacio habilitado para pymes, empresas logísticas e industrias, con servicios básicos como agua potable y alcantarillado. Según indicó, esto fomentará inversión, diversificación económica y empleo local.

Inversión y desarrollo progresivo

Carlos Escobar, gerente general de Puerto Antofagasta, precisó que esta etapa corresponde a un plan de inversiones de aproximadamente US$100 millones en conjunto con el Gobierno Regional.

Detalló que el espacio habilitado ofrece 33 lotes para pymes, una futura caletera, zona de descanso de camiones y un strip center, configurando un polo estratégico de desarrollo integrado al Plan Maestro de Puerto Antofagasta y al Corredor Bioceánico.

Hoja de ruta para las siguientes fases

El plan contempla habilitar progresivamente las 50 hectáreas de La Negra. Las próximas etapas consideran:

  • Llegada de nuevas empresas operadoras.
  • Zona primaria de control.
  • Conexión directa con la Ruta 5.
  • Áreas de descanso para camiones.
  • Espacios para pymes y servicios complementarios (strip center, hotel, estación de servicios).
  • Un edificio tecnológico orientado a gestión digital e innovación logística.

Con esta hoja de ruta, La Negra se consolida como un polo logístico clave, potenciando la integración regional, la atracción de inversiones y la generación de empleo en Antofagasta.

Si te gustó...¡Compártelo!