Puerto Exterior de San Antonio impulsará a Chile en la intensa carrera portuaria en la región
diciembre 6, 2024
Escrito por: Admin L360
Se espera que las obras avancen a buen ritmo, con el objetivo de iniciar la pre calificación de los contratistas a principios de 2025.
La competencia portuaria en América Latina se intensificará en los próximos años, con importantes proyectos en países como Perú y Nicaragua, respaldados por capital chino. Tras la inauguración del puerto de Chancay en Perú, Chile no se queda atrás y apuesta por su propio megapuerto.
El presidente de la Empresa Portuaria San Antonio (EPSA) dio detalles sobre el ambicioso proyecto del Puerto Exterior, que se desarrollará en el Puerto de San Antonio. Este megapuerto chileno busca convertirse en un competidor clave para el Puerto de Chancay, con una inversión superior a los 4 mil millones de dólares.
Inicio de las primeras obras
Se espera que las obras avancen a buen ritmo, con el objetivo de iniciar la pre calificación de los contratistas a principios de 2025. Además, a mediados de ese año se licitará la obra mayor, que incluye la construcción del molo de abrigo, el dragado y otras obras habilitantes.
El presidente de EPSA, Eduardo Abedrapo, destacó que algunas obras vinculadas al megapuerto comenzarán en 2025, aunque aún no se cuente con la Resolución de Calificación Ambiental. Estas obras habilitantes son cruciales para el transporte de material necesario para el desarrollo del proyecto.
Adicionalmente, en el Puerto de San Antonio ya se están realizando trabajos por 1.500 millones de dólares, que incluyen la construcción de un molo de casi cuatro kilómetros, el dragado de la dársena y el relleno de explanadas. Este proceso ha generado el interés de 34 empresas, tanto nacionales como extranjeras, dispuestas a participar en el proyecto.