Puerto San Antonio se prepara para la marcha blanca de VUMAR
septiembre 11, 2025
Escrito por: Admin L360
VUMAR digitalizará procesos marítimos en Puerto San Antonio, mejorando coordinación y eficiencia logística.

La Ventanilla Única Marítima (VUMAR) avanza en su implementación en Chile, con un proceso de marcha blanca en Puerto San Antonio a partir del 6 de octubre. Esta herramienta digital, desarrollada por el Programa de Desarrollo Logístico del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), busca optimizar la tramitación de procesos vinculados al pre-arribo, recalada, permanencia y zarpe de naves.
Capacitación para la comunidad portuaria
El MTT realizó una jornada de capacitación en el edificio corporativo del puerto, con la participación de la Armada, el Servicio Agrícola y Ganadero, Aduanas, agentes navieros y concesionarios. Mediante ejercicios prácticos, los asistentes se prepararon para la operación inicial de la plataforma, cuyo objetivo es impulsar una logística más eficiente, trazable y sustentable.
Jimmy Schlegel, profesional del Área Marítima del MTT, destacó: «Ver todas las posibilidades y acciones que tiene cada uno de los usuarios de esta plataforma, para que cuando entremos en operación el 6 de octubre sepamos todo lo que tenemos que hacer y los pasos que debemos revisar para lograr el éxito de la recalada de la primera nave».
Coordinación institucional y transición digital
La jornada permitió reunir a representantes de diferentes áreas vinculadas a la gestión portuaria. El ejecutivo del MTT subrayó que el involucramiento de estos actores es clave para asegurar una transición exitosa en la integración de herramientas digitales. El propósito es garantizar un servicio continuo, eficiente y respaldado por sistemas modernos.
El subteniente litoral Eduardo Ortega, jefe del Departamento de Intereses Marítimos de la Capitanía de Puerto de San Antonio, señaló: «Es importante realizar este tipo de ejercicios con las otras entidades, ya que somos los principales entes que estamos dentro de esta actividad marítima, entonces así nos sirve para resolver nuestras dudas».
Integración con nuevas plataformas
En el ámbito operativo, Eduardo Montecino, subgerente de Desarrollo Logístico de Puerto San Antonio, explicó: «VUMAR es una plataforma que va a interactuar con el servicio de gestión de naves del Port Community System (PCS) que estamos próximos a poner en operación, de tal manera que, por nuestra parte, estará todo listo para integrarnos cuando se inicie la marcha blanca y con ello lograr un importante avance en el proceso de digitalización de todas las maniobras de atraque y zarpe».
Por su parte, Felipe Berríos, jefe de Coordinación Logística Naviera de la compañía, indicó que «el trabajo que se está realizando es fundamental para un comercio exterior más fluido. Creemos que si avanzamos en esta dirección vamos a tener un mejor servicio para nuestros usuarios».
Optimización de tiempos en el comercio exterior
Finalmente, Erick Álvarez, vessel port coordinator de la naviera MSC, resaltó: «Este nuevo sistema permitirá tener todo en línea y así todo será más fluido, lo que permitirá optimizar los tiempos de recepción y despacho de las naves».
Con la puesta en marcha de VUMAR, Chile avanza hacia la digitalización integral de su gestión portuaria, fortaleciendo la coordinación entre entidades públicas y privadas y contribuyendo a un comercio exterior más competitivo.
comercio exterior Chile digitalización portuaria eficiencia logística logística portuaria Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Port Community System puerto San Antonio Ventanilla Única Marítima Vumar 0