Puerto San Antonio sostuvo encuentros técnicos en Vancouver
noviembre 10, 2025
Escrito por: Admin L360
Puerto San Antonio formó parte de la misión técnica en Vancouver, que incluyó reuniones con el VFPA y empresas del sistema logístico canadiense.

Puerto San Antonio participó en reuniones con autoridades y ejecutivos del sector portuario de Canadá, instancia que formó parte de una visita técnica realizada al puerto de Vancouver. En el encuentro final, representantes de empresas estatales chilenas expusieron detalles de los proyectos Puerto Exterior y Terminal 2, generando interés entre los asistentes.
La actividad se extendió del lunes 3 al jueves 6 de noviembre y reunió a una delegación compuesta por Puerto San Antonio, Puerto Valparaíso, InvestChile, la Dirección General de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas y autoridades del ámbito portuario nacional. Su propósito fue conocer experiencias internacionales relacionadas con sostenibilidad, infraestructura, tecnología portuaria y vinculación comunitaria. La coordinación estuvo a cargo del Consulado General de Chile en Vancouver, con apoyo de InvestChile.
Intercambio de experiencias con el sistema portuario de Vancouver
La comitiva fue recibida por el Vancouver Fraser Port Authority (VFPA). En la reunión se abordaron antecedentes del proyecto Roberts Bank Terminal 2 (RBT2), junto con políticas de relación con autoridades municipales y comunidades locales. Tras ello, se efectuó un recorrido marítimo por Burrard Inlet y se sostuvieron encuentros con la Chamber of Shipping y la empresa SSA Marine.
Los delegados también mantuvieron reuniones con DP World Vancouver, Canada Border Services Agency (CBSA) en su Tsawwassen Container Examination Facility (TCEF) Delta Port y con Alliance Grain Terminal (AGT). Durante estas actividades se compartieron visiones sobre tecnologías de control fronterizo, eficiencia operativa y gestión ambiental. Además, se realizó una visita al Vancouver Park Board, en el sector de New Brighton Park, enfocada en iniciativas de restauración costera y desarrollo urbano vinculado a la actividad portuaria.
Visiones de la delegación
El gerente de Explotación e Infraestructura, Fernando Gajardo, valoró «la oportunidad de reunirse con la Autoridad Portuaria de Vancouver y los gerentes de los principales terminales, quienes nos presentaron sus actuales tecnologías en terminales semi automatizados, lo que entrega experiencias aplicables tanto a nuestros proyectos en desarrollo como para los nuevos procesos de concesionamiento».
Por su parte, el gerente de Sostenibilidad y Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, Cristian Puga, afirmó que «estas instancias permiten conocer buenas prácticas internacionales en la relación puerto-ciudad, en un contexto donde la sostenibilidad y el diálogo con las comunidades son claves para el desarrollo portuario».
El cónsul general de Chile en Vancouver, Allan Najum, subrayó que «la expansión de los puertos chilenos representa una oportunidad estratégica para fortalecer la presencia de Chile en las rutas marítimas del Pacífico. Desde el Consulado General en Vancouver, valoramos profundamente este tipo de encuentros, que permiten generar vínculos concretos de cooperación con el principal puerto de Canadá. Promover proyectos colaborativos en eficiencia, sostenibilidad ambiental y seguridad no solo potencia la competitividad del sistema portuario chileno, sino que también refuerza el compromiso compartido entre Chile y Canadá por avanzar hacia una industria marítima más innovadora, responsable y preparada para los desafíos del futuro».
Interés por proyectos chilenos
La misión cerró con una reunión con autoridades y ejecutivos canadienses interesados en los planes de desarrollo de los puertos de San Antonio y Valparaíso. Según Gajardo, «en el caso de San Antonio, los ejecutivos canadienses expresaron alto interés por el proyecto Puerto Exterior y el avance del proceso de licitación, así como también respecto a la implementación del corredor ferroportuario».
infraestructura portuaria Puerto Exterior puerto San Antonio puertos chilenos relación puerto-ciudad sostenibilidad terminal 2 Vancouver VFPA 0






