Rio Tinto fortalece su presencia minera estratégica en Chile

mayo 24, 2025

Escrito por: Admin L360

Rio Tinto concreta alianzas clave con Codelco y Enami para ampliar su participación en el desarrollo del litio y cobre en Chile.

La firma anglo-australiana Rio Tinto, el segundo conglomerado minero más grande del mundo, refuerza su posicionamiento en Chile mediante tres alianzas clave en mayo. El primer hito fue el anuncio de su participación en el proyecto de exploración Nuevo Cobre junto a la Corporación Nacional del Cobre (Codelco).

Posteriormente, Codelco confirmó una alianza con Rio Tinto para la explotación de litio en el Salar de Maricunga. Este acuerdo, parte de la Estrategia Nacional del Litio impulsada por el Gobierno de Chile, establece que Rio Tinto tendrá una participación del 49,99 %, mientras que Codelco controlará el 50,01 %.

Estrategia Nacional del Litio: visión pública-privada

El proyecto Maricunga se inició en 2024 y, una vez completadas todas las exigencias legales, se espera su formalización definitiva a inicios de 2026. El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, destacó que:

«Este proceso, que ha sido extraordinariamente competitivo, prueba el valor estratégico del litio como mineral crítico, el prestigio de Codelco como socio y lo atractivo de nuestro país como lugar de inversión».

Por su parte, el ministro de Economía, Nicolás Grau, valoró el rol que desempeñará la estatal este año y subrayó los avances obtenidos desde la implementación de la estrategia nacional.

Nueva alianza con Enami en Salares Altoandinos

Además de los acuerdos con Codelco, la Empresa Nacional de Minería (Enami) anunció esta semana que seleccionó a Rio Tinto como socio operador para el proyecto Salares Altoandinos, ubicado en la región de Atacama.

Enami mantendrá una participación inicial del 49 % en la nueva sociedad, mientras que Rio Tinto nombrará a tres de los cinco directores. La inversión estimada de la minera extranjera asciende a 425 millones de dólares estadounidenses.

El vicepresidente ejecutivo de Enami, Iván Mlynarz, señaló que la alianza operará bajo una estrategia verde. También destacó la agilidad con que se ha desarrollado el proceso de tramitación.

Más de tres décadas en Chile

Con estas alianzas, Rio Tinto amplía su compromiso con el desarrollo minero nacional. La compañía ya participa en Minera Escondida, donde posee el 30 % de las acciones, y ahora consolida su presencia en sectores clave para el futuro energético del país.

Si te gustó...¡Compártelo!