Simulacro antidrogas refuerza control portuario en Antofagasta
agosto 5, 2025
Escrito por: Admin L360
Aduanas y Armada de Chile realizan simulacro antidrogas en Antofagasta con tecnología avanzada y coordinación interinstitucional.

La Dirección Regional de Aduanas de Antofagasta, junto con la Armada de Chile, Antofagasta Terminal Internacional (ATI) y la empresa ULOG, ejecutó un simulacro de detección de drogas en el puerto local. La actividad formó parte del Círculo de Seguridad y Protección de la Bahía de Antofagasta y simuló el hallazgo de sustancias ilícitas dentro de un contenedor portuario mediante tecnologías no invasivas.
El ejercicio contó con la presencia de la Fiscalía Regional y la Gobernación Regional. Durante la operación, Aduanas desplegó un camión escáner, mientras que la Armada aportó un binomio canino especializado. Esta acción práctica permitió evaluar la capacidad de reacción y la coordinación interinstitucional frente al narcotráfico por vía marítima.
Avances tecnológicos en seguridad fronteriza
En el marco del simulacro, se presentaron equipos y sistemas de detección de alta precisión, como escáneres portuarios, detectores especializados y plataformas de monitoreo avanzado, esenciales para reforzar el control de fronteras.
Francisco Romero Papasideris, Director Regional de Aduanas de Antofagasta, subrayó: «La colaboración interinstitucional es clave para la efectividad en la detección y desarticulación de redes de crimen organizado. Este simulacro es un claro ejemplo de cómo, a través del trabajo en equipo y el uso de tecnologías avanzadas, podemos enfrentar con éxito los desafíos de la seguridad en nuestras fronteras».

Modernización de equipos y capacitación
El camión escáner utilizado pertenecía al Paso Fronterizo Los Libertadores en la Región de Valparaíso y, tras la llegada de un nuevo equipo en esa zona, fue reasignado a la Región de Tarapacá. Próximamente será enviado a Arica. Durante su paso por Antofagasta, se realizaron capacitaciones a operadores, como parte de la preparación para la llegada, en 2025, de un nuevo escáner al puerto, dentro del plan de renovación tecnológica de Aduanas.
En los últimos tres años, el Servicio Nacional de Aduanas, con el apoyo del Ministerio del Interior y del Ministerio de Seguridad Pública, ha incrementado la inversión en tecnología no invasiva. La incorporación de nuevos camiones escáner y espectrómetros de masas ha fortalecido los procesos de control sin entorpecer el flujo comercial, mejorando la detección de delitos transnacionales y reforzando la seguridad en la cadena logística nacional.

Aduanas de Antofagasta Armada de Chile camión escáner control portuario detección no invasiva narcotráfico marítimo seguridad fronteriza simulacro antidrogas tecnología avanzada 0