TPA incorpora grúa LHM 600 HR y refuerza su competitividad

mayo 15, 2025

Escrito por: Admin L360

Terminal Puerto Arica potencia su operación logística con una nueva grúa Liebherr LHM 600 HR de alta capacidad y tecnología avanzada.

Terminal Puerto Arica (TPA) continúa avanzando en su plan estratégico de modernización. Recientemente incorporó una nueva grúa móvil Liebherr LHM 600 HR, que fortalecerá su capacidad operativa y el servicio logístico que ofrece a clientes del norte de Chile y la macro región andina.

Esta grúa de última generación cuenta con una capacidad de levante de hasta 104 toneladas, un alcance de 61 metros y diseño High-Rise, lo que mejora visibilidad, seguridad y eficiencia operativa. Además, su tecnología avanzada permite mantener la continuidad de las faenas portuarias incluso en condiciones ambientales adversas.

Capacidad técnica y visión estratégica

La incorporación de esta unidad refuerza el compromiso del terminal con la excelencia en la cadena logística regional. Según Camilo Jobet, Gerente General de TPA: «Con esta nueva grúa reforzamos el compromiso con nuestros clientes, aumentando la capacidad de atención y elevando la calidad del servicio que entregamos».

Por su parte, Gerald Kong, Subgerente de Gestión de Activos y Logística de TPA, destacó: «Esta nueva unidad no solo mejora nuestras capacidades técnicas, sino que también consolida a TPA como un puerto confiable y competitivo para el norte de Chile y la macrozona andina».

Impacto en la logística del norte de Chile

La grúa estará plenamente operativa en las próximas semanas, marcando un nuevo hito en la estrategia de desarrollo sostenible e innovación tecnológica de TPA. Esta adquisición también responde a las crecientes demandas del comercio exterior, consolidando al puerto como un actor clave en la logística internacional y el transporte de carga en la región.

Con esta mejora en infraestructura, TPA continúa posicionándose como un nodo logístico eficiente y seguro en la cadena de suministro del Cono Sur.

Resultados operacionales recientes y perspectivas

El Puerto de Arica cerró el año 2024 con una transferencia total de 2,92 millones de toneladas. Aunque esta cifra representa una caída del 13 % respecto de 2023, el terminal mantiene una posición estratégica en el comercio exterior de la región andina. El año anterior fue calificado como «histórico», ya que se rompieron todos los récords de movimiento de carga desde el inicio de operaciones en 1966.

En este balance, el mercado boliviano continúa liderando con una participación mayoritaria en el total de la carga transferida. No obstante, destaca también el sostenido crecimiento del mercado peruano, que ha incrementado su volumen de operaciones a través del terminal, consolidándose como un socio logístico en expansión.

Jorge Cáceres, Gerente General de la Empresa Portuaria Arica, explicó que, si se compara la cifra de 2024 con la del año 2022, se observa un crecimiento del 6 % en la transferencia de carga. Esto evidencia una recuperación sostenida del volumen movilizado, a pesar de la baja interanual respecto del pico alcanzado en 2023, y se alinea con la estrategia de diversificación de mercados y fortalecimiento de servicios que impulsa el puerto.

Esta evolución reafirma la capacidad del Terminal Puerto Arica para adaptarse a los ciclos del comercio regional, manteniendo altos estándares operativos, desarrollando infraestructura moderna y consolidando su posición como plataforma logística clave para el corredor bioceánico y los países sin litoral de Sudamérica.

Si te gustó...¡Compártelo!