TPA recibe la primera recalada del servicio ALPACA
noviembre 4, 2025
Escrito por: Admin L360
La atención del portacontenedor MSC Lome consolida el rol estratégico de Terminal Puerto Arica en la conectividad marítima de la Macro Región Andina.

Terminal Puerto Arica (TPA) marcó un hito para el desarrollo portuario y logístico tras la atención de la primera recalada del servicio ALPACA, operado por el portacontenedor MSC Lome. Este acontecimiento consolidó al terminal como un punto estratégico para el comercio exterior de la Macro Región Andina.
La operación implicó descarga y embarque de contenedores con destino a diversos puertos internacionales, bajo altos estándares de seguridad y eficiencia. Se desarrolló una coordinación logística precisa para el traslado y almacenamiento temporal de unidades dentro del recinto portuario, demostrando la capacidad técnica y el desempeño del equipo de TPA.
Operación y liderazgo en terreno
El operativo fue liderado por Pablo Véliz, gerente de Operaciones, y Pablo Codoceo, jefe de Operaciones Marítimas de Terminal Puerto Arica. Ambos trabajaron junto a un equipo integrado por supervisores, operadores de grúas, reach stacker y terminal trucks, quienes cumplieron funciones clave en muelle y a bordo.
«Cada recalada la enfrentamos con compromiso y profesionalismo. Esta primera atención de la Mn. MSC Lome nos llena de orgullo, porque demuestra la madurez operativa de nuestro terminal y la capacidad de adaptarnos a los requerimientos de nuestros clientes y de la industria marítimo-portuaria», señaló Pablo Véliz, gerente de Operaciones de TPA.
Impacto regional y proyección del servicio
El arribo del servicio ALPACA abre nuevas oportunidades para Arica y Parinacota, al fortalecer la conectividad con mercados internacionales y ampliar rutas hacia Asia, Norteamérica y Sudamérica. Con esta incorporación, TPA refuerza su rol como enlace del corredor bioceánico, beneficiando a sectores productivos del norte de Chile, sur del Perú y occidente de Bolivia.
«Este nuevo servicio reafirma el valor estratégico de Arica dentro de la cadena logística de la Macro Región Andina. Seguiremos trabajando para que nuestro puerto sea una plataforma confiable, moderna y sustentable para nuestros clientes y para el desarrollo del comercio exterior», destacó Camilo Jobet, gerente general de Terminal Puerto Arica.
Visión naviera y beneficios para la región
Desde Mediterranean Shipping Company (MSC) señalaron que la llegada del servicio ALPACA, directo desde Oriente al Puerto de Arica, «representa un paso muy relevante para la conectividad marítima de toda la Macro Región Andina. La propuesta es reducir significativamente los tiempos de tránsito hacia y desde los principales mercados internacionales en Oriente, ofreciendo una alternativa logística más eficiente y competitiva para las cargas del norte de Chile, el sur del Perú y, por su puesto a Bolivia. En MSC vemos y creemos firmemente en el potencial de esta región y en el valor de seguir fortaleciendo su integración con el mundo a través de soluciones de transporte marítimo de clase mundial como es el propósito de MSC, siempre buscando dar la mejor alternativa y servicio nuestros clientes».
Operación segura y eficiente
La atención del MSC Lome se realizó dentro de los tiempos planificados y sin incidentes, resultado del trabajo conjunto entre las áreas de operaciones, seguridad y servicios marítimos. Esto reafirma el compromiso de Terminal Puerto Arica con la excelencia operacional, seguridad y sostenibilidad que caracterizan su gestión.
comercio exterior conectividad marítima macro región andina MSC Lome Puerto Arica recalada servicio ALPACA terminal portuario TPA 0






