Transformación tecnológica redefine perfiles logísticos en Chile

mayo 16, 2025

Escrito por: Admin L360

Automatización en logística impulsa nuevos perfiles laborales y exige reconversión de competencias en centros de distribución chilenos.

El Centro de Políticas Públicas presentó los resultados de un estudio sobre reemplazo tecnológico y nuevos perfiles laborales en logística. La investigación fue respaldada por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), ChileValora y el OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).

Durante el evento de lanzamiento, se realizó un panel de conversación con representantes de empresas del sector, como Home Delivery Falabella, Mercado Libre y Empresas Lemusse. Se discutió cómo la automatización está transformando los centros de distribución, modificando funciones operativas y generando nuevas exigencias en competencias técnicas.

Nuevas competencias y desafíos en los centros de distribución

José Garay, gerente general del OTIC CChC, señaló: «Después de la pandemia, todos los perfiles están siendo cuestionados, observados y en riesgo de ser reemplazados por nuevas tecnologías. Chile enfrenta un desafío importante en términos de talento, por lo cual es fundamental invertir hoy en la formación de las competencias que realmente se necesitan para asegurar el crecimiento y la competitividad de las industrias».

El estudio entrega evidencia concreta sobre la transformación que viven los centros de distribución en el país. Se identificó un cambio en los perfiles más requeridos, con énfasis en especialistas en automatización, análisis de datos y ciberseguridad.

Áreas críticas y ocupaciones en riesgo

Las funciones más impactadas por la transformación tecnológica incluyen el manejo de inventarios, operaciones de bodega y transporte. Se ha incrementado el uso de herramientas como robótica, analítica avanzada y sistemas de gestión automatizados.

Entre las ocupaciones en riesgo de ser reemplazadas o transformadas se encuentran:

  • Digitalizadores de facturas
  • Armadores de cajas manuales
  • Romaneros en puertos
  • Cargadores
  • Operadores de grúa
  • Operarios de bodega
  • Despachadores
  • Supervisores de operaciones

Brechas formativas y necesidad de colaboración

El estudio subraya que las grandes empresas lideran la adopción tecnológica. Sin embargo, persisten brechas significativas en competencias técnicas y conductuales, especialmente en pequeñas y medianas empresas. Estas diferencias limitan una reconversión efectiva del talento humano.

Desde el OTIC CChC se propone:

  • Involucrar activamente a los trabajadores en los procesos de transformación.
  • Impulsar programas de formación alineados con los requerimientos actuales de la industria.
  • Cerrar las brechas entre empresas grandes y pequeñas para avanzar hacia una cadena logística moderna e inclusiva.

Una transformación tecnológica efectiva permitirá construir un sector logístico competitivo y resiliente, capaz de aprovechar las oportunidades del cambio sin excluir a su fuerza laboral.

Si te gustó...¡Compártelo!