Trump anuncia arancel adicional del 100% a productos chinos

octubre 11, 2025

Escrito por: Admin L360

Trump confirmó un nuevo arancel del 100% y controles a las exportaciones chinas desde el 1 de noviembre de 2025.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes la aplicación de un arancel adicional del 100% a las importaciones procedentes de China, junto con nuevos controles a las exportaciones de software originadas en Pekín. Ambas medidas regirán a partir del 1 de noviembre de 2025, en un contexto de creciente tensión entre las dos potencias.

Nuevas medidas arancelarias y de control tecnológico

El mandatario explicó que las restricciones responden a los planes del gobierno chino de establecer controles de exportación a gran escala en prácticamente todos los productos fabricados por el país asiático.

«Iban a, a partir del 1 de noviembre de 2025, imponer controles de exportación a gran escala en prácticamente todos los productos que fabrican, y algunos ni siquiera hechos por ellos. Esto afecta a todos los países sin excepción y era obviamente un plan ideado desde hace años», señaló Trump en un mensaje publicado en Truth Social.

El líder republicano calificó la medida de Pekín como “una vergüenza” y manifestó su incredulidad ante la decisión. «Es imposible creer que China haya tomado tal decisión, pero lo han hecho y el resto es ya historia», afirmó, agregando que el país asiático ha adoptado una posición comercial extremadamente agresiva.

Tensiones previas y posibles impactos comerciales

El anuncio ocurre poco después de que Trump advirtiera sobre un aumento masivo de aranceles a los productos chinos que ingresan a Estados Unidos, en respuesta a las recientes políticas de control de exportaciones de tierras raras implementadas por China.

Según el mandatario, las autoridades chinas estarían enviando comunicaciones a distintos países para informar los productos afectados por las nuevas medidas. A su juicio, esto congestionaría los mercados internacionales y afectaría las cadenas de suministro globales, impactando a la mayoría de las economías, incluida la propia China.

Relación bilateral en tensión

En otro mensaje previo, Trump mencionó que había previsto reunirse con el presidente Xi Jinping durante la cumbre de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), programada entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre. Sin embargo, tras los recientes acontecimientos, señaló que “ahora parece que no hay motivo para hacerlo”.

El endurecimiento de la política comercial estadounidense añade un nuevo capítulo a la disputa económica entre Washington y Pekín, marcando un escenario incierto para el comercio internacional y las relaciones entre ambas potencias.

Si te gustó...¡Compártelo!