Ultraport Mejillones aplica inteligencia artificial para prevenir fatiga

septiembre 9, 2025

Escrito por: Admin L360

Ultraport Mejillones implementa inteligencia artificial que, desde su aplicación en 2025, ha reducido 43 % los eventos críticos por fatiga.

Ultraport Mejillones incorporó en 2025 un sistema basado en inteligencia artificial para monitorear en tiempo real señales de fatiga y somnolencia en los operadores de equipos móviles. Desde su puesta en marcha, la medida permitió reducir en 43 % los eventos críticos asociados a fatiga, reforzando la seguridad laboral en la actividad portuaria.

Funcionamiento del modelo aplicado

La iniciativa combina herramientas tecnológicas que actúan de manera complementaria. Antes de iniciar turno, los trabajadores realizan una evaluación que mide su nivel de fatiga. Durante la conducción, un sistema con inteligencia artificial analiza el rostro del operador y detecta micro sueños, parpadeos prolongados o distracciones.

En paralelo, la sala de bienestar MAKANA ofrece un espacio con herramientas de recuperación kinesiológica y asistencia remota 24/7. Esto permite que los colaboradores gestionen de forma preventiva su descanso y recuperación.

Impacto en seguridad y productividad

Además de la reducción de eventos críticos, la implementación logró disminuir el índice de riesgo operacional y mejorar los tiempos de respuesta frente a alertas. El proyecto también ha fortalecido la conciencia preventiva entre los trabajadores, quienes reciben retroalimentación constante para ajustar hábitos y cuidar su salud.

Felipe Cerda, gerente de Ultraport Mejillones, señaló: «Los resultados no solo elevan los estándares de seguridad en nuestro servicio de operación portuaria, sino que también reflejan nuestra convicción de consolidar una cultura centrada en el bienestar, seguridad y excelencia operacional».

Alcance de la medida y proyecciones

La aplicación abarca a todos los operadores de tractocamiones, internos y externos, garantizando un estándar homogéneo de seguridad en la operación. La información recopilada contribuye además a optimizar la planificación de turnos, mejorar la gestión de descansos y consolidar una cultura preventiva en toda la organización.

Ultraport Mejillones se convirtió en la primera sucursal en implementar de manera simultánea estas tecnologías, mientras otras sedes, desde Arica hasta Punta Arenas, avanzan en la incorporación progresiva de proyectos similares en los distintos terminales donde prestan servicios de carga.

Si te gustó...¡Compártelo!