Venta de 40 puertos se tensiona por presión de Beijing
julio 18, 2025
Escrito por: Admin L360
China presiona para incluir a Cosco en la venta de más de 40 puertos operados por Hutchison, según reportó The Wall Street Journal.

China estaría dispuesta a bloquear un acuerdo internacional por más de US$23 mil millones si su naviera estatal, Cosco Shipping Holdings, es excluida de la operación, según informó The Wall Street Journal (WSJ).
La operación contempla la transferencia de propiedad de más de 40 terminales marítimos a nivel global, incluyendo dos puertos ubicados en el Canal de Panamá, desde CK Hutchison Holdings, con sede en Hong Kong, hacia compradores occidentales.
Los interesados en la adquisición son BlackRock Inc. y Mediterranean Shipping Company (MSC), quienes alcanzaron un acuerdo preliminar en marzo para asumir el control de los activos.
China exige rol igualitario para su naviera estatal
De acuerdo con WSJ, las autoridades chinas están presionando para que Cosco participe como accionista en condiciones de igualdad junto a BlackRock y MSC.
El informe cita a fuentes familiarizadas con las negociaciones, indicando que Hutchison, BlackRock y MSC están abiertos a la inclusión de Cosco, aunque cualquier avance dependerá del vencimiento del período de exclusividad entre los compradores iniciales, fijado para el 27 de julio.
Implicancias geopolíticas en el Canal de Panamá
La eventual participación de Cosco en los puertos panameños podría generar tensiones diplomáticas con Estados Unidos, especialmente con el expresidente Donald Trump, quien ha manifestado reiteradamente su rechazo a la injerencia china en esa zona estratégica.
WSJ señala que Beijing reaccionó con molestia al plan original de Hutchison de vender los activos sin participación china. Como represalia, los reguladores chinos ordenaron suspender futuras transacciones con Hutchison y firmas asociadas a su matriz, ligada a la familia del empresario hongkonés Li Ka-shing.
Tensiones entre China y Estados Unidos impactan el acuerdo
El conflicto se inserta en un contexto más amplio de fricciones comerciales entre China y Estados Unidos. Según el Journal, autoridades chinas abordaron directamente este tema con negociadores estadounidenses durante conversaciones sostenidas en Suiza en mayo.
WSJ también informó que Beijing advirtió a Hutchison, BlackRock y MSC que vetará el acuerdo si Cosco no forma parte del consorcio comprador.
El desenlace de esta operación podría tener implicancias estratégicas en la configuración del control sobre infraestructura portuaria global, en un momento de alta sensibilidad geopolítica.
Blackrock canal de Panamá Cosco Hutchison infraestructura portuaria inversión portuaria MSC puertos marítimos tensiones geopolíticas 0