Walmart Chile lanza nueva versión de Potencia Pyme
julio 22, 2025
Escrito por: Admin L360
Walmart Chile lanza nueva edición de "Potencia Pyme" para integrar pymes a su red de proveedores físicos y digitales en todo el país.

Walmart Chile lanzó la séptima edición de «Potencia Pyme«, programa que busca incorporar a pequeñas y medianas empresas a su red de proveedores nacionales, con acceso directo a su infraestructura logística, tanto física como digital.
La iniciativa está orientada a empresas que puedan ofrecer productos alineados con categorías de supermercado y que aspiren a estar presentes en los formatos Lider, Express de Lider, SuperBodega aCuenta y Central Mayorista. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 22 de julio, exclusivamente para empresas registradas ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), con RUT vigente y cumplimiento de requisitos técnicos, productivos y normativos definidos en las bases.
Plataforma de distribución con alcance nacional
Walmart Chile cuenta con una red logística de alcance nacional, con más de 400 supermercados y una infraestructura omnicanal que cubre desde Putre (Arica) hasta Puerto Toro (Magallanes). Esto permite conectar a los proveedores con más de un millón de clientes diarios, tanto en salas físicas como en plataformas digitales.
Según Amanda Ahumada, Gerente de Lácteos y Fiambres de la compañía: «La capilaridad de nuestro negocio, con presencia física y omnicanal, nos permite ser una plataforma real de apoyo para las pymes en todo el país».
Capacitación y acceso a redes comerciales
El programa tiene una duración de tres meses e incluye:
- Siete sesiones de capacitación en gestión de negocios: propuesta de valor, identificación de clientes, finanzas, y desarrollo de pitch.
- Nueve conversatorios expertos con ejecutivos de Walmart Chile sobre criterios logísticos y operativos para convertirse en proveedor.
- Acceso al Growth Summit, evento comercial donde las pymes seleccionadas podrán presentar sus productos ante ejecutivos clave.
Desde el 12 de agosto al 30 de octubre, las pymes seleccionadas recibirán asesoría directa en gestión financiera, operacional y comercial por parte de equipos especializados.
Caso de éxito: «Amamantas» llega a EE.UU. con apoyo de Walmart
Claudia Alvial, fundadora de «Amamantas«, accedió al programa en 2021. Su emprendimiento creció de forma estructurada y logró despachar 20 mil productos a supermercados Lider.
Actualmente, su empresa exporta desde Chile a Estados Unidos, con presencia en Michigan, California, Texas y Florida. Además, trabaja con Walmart USA para posicionar su marca en nuevos mercados.
«Este salto hacia el extranjero ha sido una gran oportunidad para nosotras», señala Claudia Alvial.
Su próximo desafío es patentar la marca en Estados Unidos y expandirse a México y Canadá.
Inversión proyectada y foco en regiones
El programa forma parte de la Ruta del Emprendimiento, estrategia de Walmart Chile creada en 2019. Esta ha beneficiado a más de 10 mil emprendedores mediante capacitación y acompañamiento.
En línea con este compromiso, la compañía anunció un plan de inversión de US$1.300 millones (2025-2029), orientado a fortalecer su red en regiones, abrir 80 nuevas tiendas y generar más de 6.000 empleos.
¿Quiénes pueden postular a «Potencia Pyme»?
- Empresas con RUT vigente inscritas en el Servicio de Impuestos Internos (SII).
- Producción propia o condición de distribuidor autorizado.
- Certificaciones técnicas requeridas por categoría de producto.
- Productos alineados con categorías de supermercado.
Postulaciones en línea disponibles en: www.potenciapyme.cl
cadena de suministro distribución emprendimiento Potencia Pyme proveedores pymes retail supermercados Walmart Chile 0