Walmart expande entregas con drones eléctricos en EE. UU.
junio 10, 2025
Escrito por: Admin L360
Walmart integrará drones eléctricos en 100 tiendas para entregas sostenibles en solo 19 minutos.

Walmart anunció la expansión de su servicio de entregas ultrarrápidas mediante drones eléctricos en 100 nuevas tiendas de Estados Unidos, en alianza con Wing, filial de Alphabet especializada en tecnología aérea. Esta medida busca reforzar su liderazgo en soluciones sostenibles para la logística de última milla.
El servicio ya opera en el área de Dallas-Fort Worth, donde ha alcanzado 1 000 entregas diarias desde 18 tiendas. Cada dron puede transportar hasta 2,3 kilos y completar el trayecto en un tiempo promedio de 19 minutos. Han sido utilizados para entregar desde helados hasta artículos delicados como huevos y toallitas húmedas, lo que demuestra su fiabilidad operativa.
Reducción de emisiones y eficiencia operativa
El uso de drones eléctricos permite reducir un 94 % las emisiones de carbono en comparación con vehículos convencionales. Esta reducción se sustenta en datos proporcionados por la propia empresa. Además, los drones cuentan con la aprobación de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) para operar más allá de la línea de visión, lo que elimina la necesidad de observadores en tierra y amplía el alcance operativo.
Ciudades como Atlanta, Charlotte, Houston, Orlando y Tampa forman parte de esta nueva fase de expansión. Estas localidades fueron seleccionadas por sus condiciones logísticas e infraestructura, que hacen viable la inversión tecnológica. El objetivo es combinar velocidad, cobertura y sostenibilidad en la experiencia de entrega.
Ajustes en la estrategia por costos operativos
No todas las zonas han mostrado el mismo nivel de rentabilidad. Walmart decidió terminar operaciones con DroneUp, otro proveedor de entregas por dron, en ciudades como Phoenix, Salt Lake City y Tampa, debido a los altos costos operativos y la baja viabilidad financiera. El costo promedio por entrega con dron alcanza los 30 dólares estadounidenses, lo que supera significativamente el costo de métodos tradicionales.
Pese a estas dificultades, Walmart mantiene su compromiso con esta tecnología y concentrará sus esfuerzos en mercados con alta demanda. Actualmente, el 90 % de la población de Estados Unidos vive a menos de 16 kilómetros de una de las casi 4 700 tiendas de la cadena, lo que le otorga una ventaja logística significativa para escalar este modelo.
Un nuevo paradigma en el comercio minorista
La integración de drones eléctricos responde a una visión estratégica que busca alinear sostenibilidad, eficiencia e innovación. «La estrategia de Walmart no solo busca ofrecer conveniencia, sino establecer un nuevo estándar en el comercio minorista», destaca el comunicado oficial.
Con entregas que tardan menos de 20 minutos, los consumidores acceden a productos cotidianos sin necesidad de esperar horas o días. Este avance representa un cambio estructural en el modelo de distribución, sustentado por tecnología aérea y respaldado por una de las redes de retail más grandes del mundo.
comercio minorista distribución drones eléctricos eficiencia operativa entregas sostenibles logística retail última milla 0




