Asonave advierte impacto del royalty portuario en competitividad

agosto 6, 2025

Escrito por: Admin L360

Asonave rechaza royalty portuario y advierte que encarecerá la cadena logística, afectando la competitividad de los puertos chilenos.

La Asociación Nacional de Agentes de Nave AG (Asonave) manifestó su oposición a los proyectos de ley en el Congreso que proponen un royalty portuario de hasta 2 dólares por tonelada para operaciones de importación y exportación en todos los puertos de Chile.

Gonzalo Fernández, presidente de Asonave, advirtió que esta medida encarecería toda la cadena logística. «Más del 90 % de la economía nacional se mueve por mar, y quienes finalmente terminarán pagando estos sobrecostos siempre serán los usuarios finales», afirmó.

Doble tributación y pérdida de competitividad

El gremio señaló que el royalty propuesto implicaría una doble tributación, dado que actualmente en algunos puertos —especialmente los concesionados— se cobra la Tarifa de Uso Portuario (TUP).

Fernández agregó que «imponer un royalty adicional sólo lleva a hacer menos competitiva la actividad portuaria frente a los puertos de la región». Subrayó que el país necesita fortalecer la actividad portuaria, en lugar de debilitarla y generar condiciones que obliguen a encarecer los fletes marítimos.

Propuesta alternativa: beneficio directo a ciudades portuarias

Asonave planteó que el debate debería enfocarse en mecanismos legales que aseguren que una parte de los recursos de la TUP beneficie directamente a las ciudades portuarias. «Allí está el asunto que debe ser discutido, cómo asegurar que las ciudades que soportan la carga de la actividad portuaria reciban un beneficio tangible», sostuvo Fernández.

Llamado a un análisis técnico

La asociación llamó a tratar con seriedad y rigurosidad técnica la actividad logística y portuaria, evitando impuestos que encarezcan los fletes marítimos y comprometan la competitividad. Asonave insistió en que el objetivo debe ser atraer más operaciones y hacer más atractivos los puertos chilenos frente a la competencia regional.

Si te gustó...¡Compártelo!