Aumento de ataques piratas afecta la seguridad del comercio marítimo

julio 17, 2025

Escrito por: Admin L360

El Sudeste Asiático concentra el 63 % de los 90 ataques piratas a buques registrados en el primer semestre de 2025, según IMB.

La piratería marítima se ha intensificado durante el primer semestre de 2025, con un aumento del 50 % en comparación con el mismo período del año anterior. Entre enero y junio, se reportaron 90 incidentes de piratería o intentos de asalto, frente a los 60 registrados en 2024, según el más reciente informe de la Oficina Marítima Internacional (IMB).

Este volumen representa la cifra más alta desde 2020, con un foco claro en el Sudeste Asiático. En particular, el estrecho de Singapur se ha consolidado como la zona más conflictiva, con 57 incidentes reportados, lo que representa un alza del 338,4 % frente al mismo período del año anterior. Esta zona concentra el 63,3 % del total global de ataques.

Estrecho de Singapur: principal punto crítico

Entre enero y junio de 2024, el estrecho de Singapur registró apenas 13 incidentes, la tasa más baja desde 2021. Este año, el pico se produjo en marzo, con 21 ataques. Junio, en cambio, fue el mes con menos incidentes, totalizando 11.

El mar de Indonesia se posiciona como el segundo foco de piratería, con 8 ataques reportados en el primer semestre. Aunque esto representa una baja del 33,3 % respecto a los 12 incidentes del mismo período en 2024, sigue siendo la segunda cifra más alta desde 2021.

Por su parte, el estrecho de Malaca, Malasia y Filipinas no registraron incidentes durante este período, según IMB.

Alta tasa de éxito y riesgos para tripulaciones

La mayoría de los abordajes se produjeron en buques de más de 150.000 toneladas, con una tasa de éxito del 95 % para los atacantes. Aunque muchos de estos actos son considerados delitos de oportunidad de bajo nivel, el uso de armas y la exposición de las tripulaciones generan una preocupación creciente.

Michael Howlett, director de la Oficina Marítima Internacional, advierte: «El estrecho de Singapur es una ruta crítica para el transporte marítimo, con buques que transportan cerca del 30 % del comercio global».

Howlett agrega: «Este aumento de incidentes es especialmente preocupante, ya que pone en riesgo la seguridad de los marinos y la estabilidad del comercio internacional».

El ejecutivo subraya que: «La seguridad de las tripulaciones y la protección de las rutas comerciales deben ser una prioridad, y es fundamental que los armadores y oficiales sigan estrictamente las recomendaciones de las mejores prácticas de gestión».

Datos globales por región y tipo de buque

Otros puntos con actividad pirata durante el semestre fueron:

  • Subcontinente indio: 5 incidentes
  • África: 17 incidentes
  • América: 4 incidentes

Cabe mencionar que el informe no incluye los ataques registrados en el mar Rojo en julio, como los ocurridos en el Golfo de Adén, donde hubo heridos y víctimas fatales.

De enero a junio de 2025, se registraron:

  • 79 buques abordados
  • 4 buques secuestrados
  • 1 buque tiroteado
  • 6 intentos de ataque frustrados

En cuanto a afectación a las tripulaciones:

  • 40 marinos fueron tomados como rehenes
  • 16 fueron secuestrados
  • 5 fueron amenazados
  • 3 resultaron heridos o agredidos

Tipología de buques afectados

Por tipo de embarcación, los incidentes se distribuyeron así:

  • Bulk carriers (graneleros): 34 ataques
  • Buques portacontenedores: 13 ataques
  • Petroleros: 12 ataques
  • Buques de carga general: 7 ataques
  • Remolcadores: 7 ataques

Si te gustó...¡Compártelo!