Autoridades celebran próxima entrada en vigencia de la Ley de Cabotaje

noviembre 8, 2025

Escrito por: Admin L360

La ceremonia en el Puerto de San Antonio reunió autoridades y gremios para celebrar la próxima entrada en vigencia de la Ley de Cabotaje.

La ceremonia de celebración de la promulgación de la Ley de Fomento a la Marina Mercante y Ley de Navegación, conocida como Ley de Cabotaje, tuvo lugar en el Puerto de San Antonio, con la asistencia de autoridades del Gobierno, representantes portuarios y gremios. Participaron el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, el biministro de Economía, Fomento y Turismo y Energía, Álvaro García, además de directivos de InvestChile, Conecta Logística, Frutas de Chile y autoridades regionales.

La normativa, impulsada en su tramitación legislativa por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones junto con el Ministerio de Economía, moderniza el transporte de carga naviero, busca mayor eficiencia logística y reducción de emisiones contaminantes, y disminuye tarifas del cabotaje marítimo de contenedores y otros costos asociados.

La ley se encuentra actualmente en toma de razón en la Contraloría General de la República, previo a su publicación oficial. En su elaboración participaron el Ministerio de Defensa y la Armada, incorporando énfasis en seguridad y soberanía nacional.

Promulgación de la Ley de Cabotaje

El ministro Juan Carlos Muñoz señaló que “esta ley es tremendamente relevante pues viene a sacar del estancamiento histórico en el que estaba sumido el cabotaje en nuestro país (…) el trabajo arduo durante este gobierno de dos ministerios y ambas Cámaras hoy hace posible que estemos dando este importante paso”.

Muñoz destacó que el nuevo marco regulatorio mantiene la prohibición para que navieras extranjeras realicen cabotaje en Chile, pero flexibiliza las excepciones existentes, elimina barreras de ingreso para nuevos actores nacionales y fomenta la marina mercante, generando empleo y mayor competencia.

El biministro Álvaro García afirmó que “la ley del cabotaje es una gran noticia económica para el país, porque hace más competitivas nuestras exportaciones, permite que exportemos más al resto del mundo, generemos mejores empleos en Chile y hace más baratas las importaciones (…) cuando colaboramos, avanzamos”.

Efectos proyectados en tarifas y operaciones

La normativa permitiría una disminución entre 19% y 39% en tarifas del flete de contenedores y otros costos, lo que representaría entre US$128 millones y US$267 millones al año. También impulsaría mayor actividad en el norte del país, el flujo de los puertos y la oferta del transporte terrestre de corta distancia, con beneficios para MiPymes importadoras y exportadoras.

La directora ejecutiva de Conecta Logística, Mabel Leva, indicó que “la Ley de Cabotaje es un paso extraordinariamente significativo en términos de eficiencia, resiliencia e integración (…) permitirá, por ejemplo, mitigar los efectos de cierres temporales de puertos, al poder mover carga de comercio exterior entre nuestros propios puertos”.

El presidente de Frutas de Chile, Iván Marambio, expresó que “hoy celebramos un hito histórico para la logística y el comercio exterior de nuestro país (…) podría traducirse en reducciones de tarifas de flete y ahorros en la cadena logística, fortaleciendo la competitividad de nuestros productos”.

Si te gustó...¡Compártelo!