Caería demanda del transporte contenerizado por aranceles de EE.UU.
abril 8, 2025
Escrito por: Admin L360
Es muy probable que la demanda caiga en picada temporalmente en la próxima semana (la actual) a medida que los importadores evalúan la situación.

Los recientes «aranceles recíprocos» anunciados por Estados Unidos han generado gran incertidumbre en el sector logístico global. Las principales líneas navieras y empresas de freight forwarding han visto caer el valor de sus acciones. Maersk bajó un 10 %, Hapag-Lloyd un 9 %, ZIM un 16,4 %, Kuehne+Nagel un 8,5 % y DSV un 5,3 %.
Para los importadores, el impacto económico se estima en hasta USD 2 mil millones diarios. Este contexto afecta directamente al transporte marítimo, el comercio exterior y la planificación de las cadenas de suministro.
Peter Sand, analista jefe de Xeneta, destacó que los aranceles tienen una escala sin precedentes y que su efecto será profundo y duradero. Por su parte, Lars Jensen, experto en la industria marítima, advirtió sobre una inminente caída en la demanda, sobre todo desde países como China, India, Vietnam y otros del sudeste asiático.
A mediano plazo, la situación podría derivar en una recesión logística que afecte la temporada alta, con un desbalance entre oferta y demanda de transporte y nuevas caídas en las tarifas spot.
Frente a este escenario, Xeneta recomienda a los actores del sector adoptar estrategias clave:
Optar por contratos indexados. Reducen riesgos y renegociaciones constantes.
Monitorear las rutas y el mercado. Negociar tarifas considerando el costo total de importación.
Mantener contratos flexibles. Explorar nuevas rutas, proveedores y centros de fabricación.
Simular escenarios. Evaluar impactos con datos reales y anticipar decisiones logísticas.
Buscar alternativas inteligentes. Aprovechar ventajas arancelarias en países con menores tarifas.
Considerar factores logísticos más allá del precio. Infraestructura, itinerarios y confiabilidad son críticos.
A pesar de los desafíos, el comercio global sigue demostrando resiliencia. Con visión estratégica y herramientas adecuadas, las empresas pueden adaptarse y fortalecer su cadena logística.
aranceles de Estados Unidos estados unidos freight forwarders navieras política arancelaria transporte contenerizado Trump Xeneta 0