Centro logístico de Maersk en Panamá impulsa red regional
julio 16, 2025
Escrito por: Admin L360
Maersk inauguró su nuevo centro logístico en Panamá Pacífico, fortaleciendo rutas y distribución para América Latina, Asia y Norteamérica.

A.P. Moller – Maersk inauguró un nuevo centro logístico en Panamá Pacífico, ampliando su capacidad de servicio regional. Ubicada en una Zona Económica Especial, la instalación suma más de 20.000 m² y está diseñada como un nodo central para empresas que operan entre Latinoamérica, Norteamérica y Asia.
La instalación está integrada a la red logística global de Maersk, ofreciendo conectividad por mar, tierra y aire, con acceso directo a servicios marítimos, rutas terrestres regionales y puertos estratégicos.
Conectividad multimodal y distribución regional
La conectividad del centro incluye:
- Rutas marítimas semanales desde Asia
- Acceso terrestre transfronterizo a Centroamérica
- Corredor ferroviario paralelo al Canal de Panamá
- Carga aérea desde el Aeropuerto Internacional de Tocumen
Este hub permite optimizar inventarios, acelerar entregas y centralizar la gestión logística. Además, facilita el cross-docking, la consolidación y desconsolidación de carga, y operaciones de almacenamiento y distribución nacional.
Infraestructura diseñada para escala y flexibilidad
Características del centro:
- Área total: 20.394 m²
- Altura: 11,5 metros
- Almacenamiento en racks: 10.952 pallets
- Almacenamiento en bins: 3.824 unidades
- Almacenamiento en piso: 2.558 pallets
El espacio permite gestión de inventario multicanal y multinacional, ideal para empresas que buscan eficiencia operativa en América Latina.
El centro está equipado con el Sistema de Gestión de Almacenes de Maersk, que permite visibilidad en tiempo real, integración con sistemas de clientes y preparación para automatización.
Simplificación aduanera y beneficios fiscales
Al estar dentro de una Zona Económica Especial, Panamá Pacífico ofrece:
- Exenciones fiscales
- Procesos aduaneros simplificados
- Manejo de carga nacionalizada y no nacionalizada
Además, Maersk actúa como importador registrado, lo que simplifica el cumplimiento normativo y libera a las empresas para enfocarse en su crecimiento.
«Esta instalación brinda a nuestros clientes el poder de convertir a Panamá en un centro estratégico para transbordo, distribución y crecimiento», afirmó John Carmichael, Director de Ventas para Centroamérica, Andina y el Caribe en Maersk.
«Estamos brindando a nuestros clientes las herramientas para posicionar sus productos de manera más inteligente, responder más rápido a las disrupciones y desbloquear nuevas oportunidades de crecimiento en la región», destacó Efraín Osorio, Director Ejecutivo para Centroamérica, Andina y el Caribe en Maersk.
cadena de suministro centro logístico conectividad multimodal distribución hub regional inventario maersk Panamá Pacífico 0