Chile busca ampliar exportaciones a Asia desde Japón
mayo 13, 2025
Escrito por: Admin L360
Presidente Boric promueve nuevas oportunidades para exportaciones chilenas en Japón, bajo el marco del CPTPP y cooperación bilateral.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, destacó la importancia estratégica de Japón como socio comercial clave para el país. En su primera visita oficial a esa nación, el mandatario impulsó una agenda enfocada en inversiones, exportaciones y cooperación bilateral.
Encuentro bilateral con primer ministro japonés
Durante su estadía en Osaka, el presidente Boric sostuvo una reunión con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba. El mandatario calificó el encuentro como «muy fructífero», en un contexto global marcado por tensiones arancelarias.
«Japón es el primer inversor del Asia en Chile —cuarto en total— y el primer ministro me manifestó un gran interés en seguir incorporando inversiones en nuestro país, a su vez como seguir también importando productos de nuestro país», señaló Boric.
Proyección exportadora bajo el marco del CPTPP
Actualmente, Chile exporta principalmente cobre, salmón y frutas a Japón. Sin embargo, el presidente identificó nuevas oportunidades comerciales.
«Creemos que hay espacio en el marco del CPTPP (Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico) de avanzar en la liberalización de aranceles de más de 900 nuevos productos», indicó.
Este tratado representa una plataforma fundamental para la expansión del comercio exterior chileno en Asia Pacífico. La diversificación de exportaciones también mejora la competitividad y la resiliencia de la cadena de suministro nacional.
Fortalecimiento de la cooperación bilateral
El mandatario resaltó el programa bilateral Kizuna como eje de colaboración con Japón. Hasta ahora, este se ha centrado en la prevención de desastres y en crear sociedades resilientes.
Boric propuso una tercera área de trabajo conjunto: la reconstrucción posterior a catástrofes. Esta línea complementaria busca fortalecer la infraestructura y logística de respuesta en escenarios críticos.
Visibilidad de Chile en Expo Universal de Osaka
La delegación chilena participa activamente en la Expo Universal en Osaka. El presidente elogió la presencia del país con un pabellón de más de 300 metros cuadrados.
Según sus palabras, este espacio «cuenta lo que somos y de la inserción que tenemos en el mundo», proyectando una imagen moderna y global de Chile.
Agenda económica continúa en Asia
El presidente Boric sostuvo reuniones con representantes empresariales de ambos países. Estos encuentros buscan profundizar las relaciones en comercio exterior, inversiones y logística internacional.
Posteriormente, el mandatario viajará a China. Participará en la cumbre ministerial entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la República Popular China. Esta instancia es clave en el actual escenario de tensiones comerciales globales.
También se prevé un encuentro bilateral con el presidente chino Xi Jinping. La visita subraya la estrategia chilena de fortalecer alianzas económicas con Asia en un contexto geopolítico complejo.
acuerdos comerciales comercio exterior CPTPP exportaciones Chile Japón inversiones Asia logística internacional supply chain transporte marítimo 0