Chile necesita diversificar su sistema de transporte para mejorar la competitividad logística nacional
marzo 5, 2024
Escrito por: Admin L360
Una solución efectiva para hacer más competitiva la logística del país, es la integración de cargas en la red de transporte público; asimismo, complementarlo con la instalación de centros de consolidación de carga.
El experto en logística y transporte de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Franco Basso, destacó la importancia de que el país apueste por la diversificación de los modos de transporte.
Indicó que esto es necesario para garantizar un acceso eficiente a los principales puertos del país, principalmente Valparaíso y San Antonio, que son los mayores responsables del movimiento o exportación de la carga chilena.
En ese sentido, y como parte de la estrategia de diversificación del transporte, precisó que es urgente reposicionar al tren como eje central en el transporte no solo de carga sino también de pasajeros en el país.
Subrayó que actualmente “solo el 5% de la carga nacional se transporta por ferrocarril, una cifra considerablemente inferior al estándar internacional, particularmente en naciones desarrolladas de Europa, donde alcanza hasta un 25%”, según una publicación de Agenda Marítima.
En San Antonio, donde se vislumbra el desarrollo de un mega puerto con características internacionales, se hace imperativo avanzar hacia una infraestructura logística que promueva la competitividad nacional, señaló el académico.
Refirió que una solución efectiva para hacer más competitiva la logística del país, es la integración de cargas en la red de transporte público; asimismo, complementarlo con la instalación de centros de consolidación de carga.
La intermodalidad, combinando diferentes modos de transporte y facilitando la conexión entre los centros de consolidación y el tren, se presenta como una estrategia para superar las deficiencias logísticas actuales, que están marcadas por una dependencia excesiva de los camiones y su alto poder de negociación, concluyó el ingeniero.
Basso instó a las autoridades a tomar medidas concretas para promover la intermodalidad y revitalizar el transporte ferroviario en Chile, con el objetivo de mejorar la competitividad del país en el ámbito global y garantizar un sistema logístico eficiente y sostenible.