Costos logísticos suben por seguridad y energía en Chile
mayo 8, 2025
Escrito por: Admin L360
Los gastos comunes en logística aumentaron hasta 30 % desde 2019. La seguridad explica gran parte del alza, según Logisfashion Chile.

El sector logístico en Chile enfrenta un escenario desafiante debido al aumento sostenido de los gastos comunes operacionales. Según Juan Pablo Hadwa, director comercial de Logisfashion Chile, «los gastos comunes han registrado un aumento cercano al 30 % desde 2019 hasta la fecha».
Actualmente, estos costos representan entre un 10 % y un 16 % del canon de arriendo, sin considerar servicios básicos como electricidad y agua, que también han subido significativamente.
La seguridad encabeza los factores de impacto
Uno de los factores más críticos es el alza en los costos de seguridad. «Si antes de la pandemia la seguridad representaba entre un 25 % y 30 % del total de gastos comunes, hoy esta proporción ha escalado hasta situarse entre un 35 % y 40 %», señaló Hadwa.
El incremento en robos organizados, la sofisticación de las bandas delictuales y el enfoque hacia productos de alto valor —como electrónica y farmacéuticos— han obligado a las empresas a fortalecer sus medidas. Esto incluye dotaciones de guardias especializados, tecnologías de vigilancia avanzada y seguros con primas más elevadas.
Otros costos que presionan al sector
La seguridad no es el único componente que impulsa este alza. «La inflación acumulada ha afectado desde los costos de mantención hasta los salarios del personal«, afirmó Hadwa. A esto se suma la implementación de tecnologías postpandemia y protocolos sanitarios, que generaron inversiones adicionales.
En paralelo, el aumento de las tarifas eléctricas afecta directamente a las operaciones logísticas. «La necesidad de mantener operaciones continuas en centros de distribución cada vez más automatizados implica un consumo energético considerable», explicó.
Proyecciones hacia 2028 y desafíos del sector
El análisis de Logisfashion Chile proyecta que estos costos seguirán al alza en el mediano plazo. «Esperamos un aumento moderado, entre un 5 % y un 8 % anual en los próximos 2 a 3 años», sostuvo Hadwa.
A pesar de este panorama, se vislumbra un horizonte de estabilización. «Existe la expectativa fundamentada de que la mayor eficiencia de los nuevos sistemas termine por estabilizar los costos hacia 2027-2028», afirmó.
Valor estratégico en tiempos de incertidumbre
Hadwa concluye que el verdadero reto es entregar certeza operacional. «En un entorno de creciente incertidumbre, lo que las empresas demandan de sus socios logísticos no es solo precio competitivo, sino principalmente certeza operacional».
Por ello, resalta la necesidad de construir relaciones sólidas y soluciones personalizadas. «La propuesta de valor debe ir más allá de la simple custodia de productos», dijo. El objetivo es ser «socios estratégicos que garanticen no solo la seguridad física de los productos, sino también la tranquilidad operacional».
cadena de suministro centros de distribución consumo energético costos logísticos eficiencia operativa logística en Chile seguridad logística 0