DP World San Antonio recibe 280 buses eléctricos RED
mayo 12, 2025
Escrito por: Admin L360
DP World San Antonio recibió 300 nuevos buses eléctricos para Santiago. El embarque forma parte de un plan que suma 1.800 unidades en 2025.

El Puerto de San Antonio fue escenario de un hito para el transporte público: la llegada de 300 buses eléctricos de la marca Zhongtong. Se trata del primer embarque de un total de 1.800 unidades que reforzarán el sistema Red Movilidad en Santiago hacia fines de 2025.
El arribo fue gestionado en el terminal de DP World San Antonio, a través del buque Morning Prosperity, de la naviera Eukor. La operación estuvo a cargo del agente marítimo Ian Taylor y contempla un total de 3.769 movimientos de automotores.
Aporte logístico a la modernización del transporte
La descarga se realizó en un solo turno y sin incidentes, lo que demuestra la capacidad operativa del puerto. Así lo señaló Stephenie Dewulf, Commercial Manager de DP World San Antonio: «Hoy se descargaron más de 250 buses que llegaron en la línea naviera Eukor. Estamos muy contentos, porque se realizó en un solo turno, sin inconvenientes y de forma segura. Durante el día se realizará el levante y se enviarán algunos al extra portuario CIS».
Según Conecta Mobility, empresa responsable del embarque, «es el embarque más grande de buses eléctricos que cruzó el mundo para seguir conectando a Santiago con energía limpia y nuevas oportunidades». Esta empresa opera los servicios 17 y 18, y ahora también incorporará la unidad 16 en casi 20 comunas de la capital.
Electromovilidad y eficiencia en la cadena de suministro
El proceso responde a una licitación adjudicada en noviembre de 2024 que suma dos nuevos operadores: Gran América y Consorcio Conecta. Según el Ministerio de Transportes, la meta es alcanzar un 68 % de flota eléctrica en la Región Metropolitana hacia fines de 2025.
«Como Gobierno nos propusimos llevar la electromovilidad a todos los sectores de la capital y estamos avanzando a paso firme con ese compromiso», afirmó el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz.
Los nuevos buses cuentan con aire acondicionado, cargadores USB, wifi y sensores para puntos ciegos. Según Paola Tapia, directora del Transporte Público Metropolitano, «con la renovación de flota prestaremos un servicio de mejor calidad, más cómodo y seguro. Adicionalmente, la incorporación de cerca de 1.800 buses eléctricos solo este año beneficiará a todos los usuarios del sistema».
Impacto logístico y ambiental
Desde el punto de vista logístico, esta operación evidencia la eficiencia de DP World San Antonio como hub de importaciones especializadas. Además, aporta a la sostenibilidad urbana mediante reducción de ruido, emisiones y costos de mantenimiento.
Este avance refuerza el rol del comercio exterior y la logística portuaria en la modernización del transporte público chileno.
buses eléctricos comercio exterior DP World importación logística Santiago supply chain transporte 0