Eficiencia y retos en el Puerto Terrestre Los Andes 2025
mayo 5, 2025
Escrito por: Admin L360
El Puerto Terrestre Los Andes reduce congestión y mejora despacho en frontera. Conozca el impacto de estas medidas en la logística aduanera.

En el Plan de Logística Colaborativa, los ministerios de Transporte y Economía destacaron avances en el Puerto Terrestre Los Andes (Ptla). Rodolfo Carlosa, jefe de Operaciones de la Dirección Regional de Aduanas de Los Andes, presentó estos logros y retos.
Despacho en frontera para liberar rutas
«Como Aduana tenemos que resguardar tres indicadores: el primero corresponde al despacho en frontera, una estrategia que permite liberar la ruta antes de llegar al puerto (…) Nos ha ayudado bastante para mitigar la congestión en el acceso al Puerto Terrestre«, explicó Carlosa. Hoy, el 28 % de las cargas a Los Andes utilizan este mecanismo, superando el 26 % requerido.
Este logro responde al trabajo conjunto con agencias de aduana, transportistas, servicios públicos y el propio puerto. «Estamos permanentemente interactuando para la eficiencia de nuestro proceso y el despacho», añadió.
Menor congestión en la Zona H
El segundo indicador mide la congestión en la Zona H. «En enero, febrero y marzo hemos tenido solamente dos días de congestión. Buscamos que ese número sea ojalá cero», dijo Carlosa. La duración de esos eventos promedia dos horas, manteniéndose estable.
Gran parte de esta mejora se logró con un grupo de WhatsApp para comunicación en tiempo real. «Los días de contingencia no han sido superiores a uno en los últimos cinco meses», recalcó.
Rotación de vehículos y capacidad operativa
El tercer indicador evalúa la rotación de vehículos dentro del puerto, con y sin inspección. «Necesitamos que los cupos estén disponibles dada la alta demanda. En Libertadores tenemos 17 000 camiones mensuales, de los cuales 9 000 entran al puerto terrestre», indicó Carlosa.
Aunque la mayoría de los camiones no permanece más de un día, el puerto aún puede mejorar tiempos. «Tenemos que seguir trabajando para mejorar la rotación y lograr la fluidez esperada en el despacho de mercancías», concluyó.
Desafíos futuros en aduanas y logística
El Puerto Terrestre Los Andes consolida su rol en la cadena de suministro y el comercio exterior de Chile. Los próximos pasos incluyen perfeccionar el despacho en frontera, reducir congestionamientos y optimizar la rotación de vehículos.
Aduanas comercio exterior congestión despacho en frontera logística Puerto Terrestre Los Andes rotación de vehículos supply chain transporte 0