Envíos de alimentos crecen 4% al segundo mes del año
marzo 14, 2025
Escrito por: Admin L360
China, el gigante asiático y principal socio comercial de Chile, es el primer receptor de alimentos chilenos en el mundo.

De acuerdo al Informe de Exportaciones elaborado mensualmente por Chilealimentos, en base a las cifras del Banco Central de Chile, las exportaciones de alimentos alcanzaron US$ 6.264 millones a febrero de 2025, con un incremento de 4% respecto de igual periodo de 2024.
Los embarques acumulados a febrero dan cuenta del 4% del valor de las exportaciones nacionales, que al primer bimestre del año alcanzaron a los US$ 18.387.
En este periodo la dinámica de las exportaciones nacionales, que crecieron en un 6%, fue fuertemente impulsada por el cobre, cuyos embarques se expandieron 11% en valor.
Dentro de los alimentos elaborados, las mayores alzas fueron moluscos y crustáceos (75%), carne de pollo (42%) y frutas congeladas (26%).

China: Principal destino
China, el gigante asiático y principal socio comercial de Chile, es el primer receptor de alimentos chilenos en el mundo. De enero a mayo de 2024 alcanzan US$ 2.567 millones, recibiendo el 25,7% de los productos de este macrosector enviados por Chile al mundo.
Además de las cerezas, otras frutas frescas como: ciruelas frescas, duraznos y nectarines frescos y arándanos frescos también empujan el liderazgo de China como primer destino. Asimismo, crecen los envíos de aceites de pescado, ciruelas deshidratadas, Bacalao de profundidad, frutas congeladas, jugos de fruta, tocino, vino blanco chardonnay embotellado, pasas, sueros lácteos y jurel.
Datos de enero-agosto 2024
El valor total de las exportaciones alimentarias en el período enero-agosto alcanzó US$ 14.536 millones, representando un crecimiento del 3,6% en comparación al año anterior.
Entre enero y agosto, Chile registró más de US$ 4.800 millones en exportaciones de frutas frescas, casi US$ 5.300 millones en productos del mar y US$ 1.073 millones en vinos. Estos alimentos chilenos llegaron a 171 mercados en todo el mundo.