Entre el 2 y el 4 de junio de 2025 se celebrará el XXII Congreso Chileno de Ingeniería de Transporte. El evento, de carácter bienal, tendrá lugar en modalidad presencial en el campus de la Universidad de los Andes, en Santiago de Chile.

Esta edición es organizada por la Universidad de los Andes, con el patrocinio de la Sociedad Chilena de Ingeniería de Transporte (SOCHITRAN).

Desde su primera edición en 1984, ha congregado a una comunidad especializada en el análisis y mejora de los sistemas de transporte nacionales. Hoy se posiciona como el encuentro técnico más relevante del país en esta materia.

«Este congreso reúne a especialistas en ingeniería de transporte y a una audiencia compuesta por más de 200 académicos, estudiantes y profesionales de entidades gubernamentales y empresas relacionadas con el transporte nacional; además, cuenta con la participación de conferencistas internacionales y asistentes de países vecinos», indica el presidente del comité organizador, Rodrigo Fernández Aguilera.

Participación de expertos y enfoque técnico

Se espera la asistencia de cerca de 300 participantes, entre ellos académicos, estudiantes, funcionarios públicos y representantes de empresas del rubro de la ingeniería de transporte.

Durante sus más de cuatro décadas de trayectoria, el congreso ha contado con la participación de conferencistas internacionales, así como de expositores y asistentes provenientes de países vecinos. Esta diversidad fortalece el carácter regional del evento y amplía su proyección internacional.

Temáticas clave para el desarrollo del transporte

La programación del congreso incluirá presentaciones de investigaciones, estudios de caso y propuestas centradas en diversas áreas del transporte. Entre los temas destacados se encuentran:

  • Infraestructura vial
  • Transporte público y movilidad sostenible
  • Modelación y simulación del transporte
  • Políticas públicas aplicadas a la movilidad

Además, se generarán espacios de discusión técnica y académica que fomentan el intercambio de experiencias entre los distintos actores del sector.

Una plataforma para el conocimiento y la colaboración

El XXII Congreso Chileno de Ingeniería de Transporte representa una instancia estratégica para actualizar conocimientos técnicos, fortalecer redes profesionales y proyectar soluciones efectivas para la movilidad urbana e interurbana del país.