Exportaciones chilenas marcan récord en el primer semestre

julio 8, 2025

Escrito por: Admin L360

Exportaciones de bienes y servicios chilenos alcanzan cifras récord en el primer semestre de 2025, con alzas en minería y alimentos.

El sector exportador chileno cerró el primer semestre de 2025 con cifras históricas, tanto en el valor de los envíos de bienes como de servicios, según el Informe Comercial Mensual de la Dirección de Estudios de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI), con datos del Banco Central y del Servicio Nacional de Aduanas.

Desempeño general y resiliencia del sector

Claudia Sanhueza, subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, afirmó que este desempeño positivo demuestra la capacidad del sector exportador para adaptarse al entorno económico global. «En el actual escenario internacional, el desafío es mantener este dinamismo», señaló. Además, destacó que el Gobierno continuará promoviendo acuerdos, reduciendo barreras no arancelarias y reforzando la promoción internacional a través de ProChile.

Exportaciones de bienes: minería y alimentos lideran

Durante el primer semestre de 2025, las exportaciones de bienes totalizaron US$ 52.817 millones, lo que representa un aumento del 6,7 % respecto al mismo período de 2024. Es el mayor monto registrado para este lapso.

Minería

El sector minero alcanzó envíos por US$ 29.665 millones, con un alza del 8,3 %. Se destacaron los embarques de concentrados de cobre, oro y molibdeno, que compensaron la baja en carbonato de litio.

Frutas frescas y frutos secos

Las exportaciones de frutas frescas sumaron US$ 5.614 millones, un incremento del 2,3 %. Además de las cerezas, se destacaron las paltas, nectarines, ciruelas, manzanas, limones, kiwis y otros.
En frutos secos, se exportaron US$ 321 millones, con un alza del 75 %, impulsada por envíos de avellanas, nueces y almendras.

Alimentos

El sector de alimentos generó US$ 6.844 millones, un crecimiento del 9,2 %. Sobresalieron productos como salmón y trucha congelados, carnes de ave, mejillones, jugos, leche en polvo y frutas congeladas.

Manufactura forestal y metalmecánica

La manufactura forestal sumó US$ 3.107 millones, con un crecimiento del 3,4 %. Se incrementaron las exportaciones de celulosa, madera aserrada, tableros y muebles.
La industria metalmecánica y de maquinaria totalizó US$ 1.692 millones, con un avance del 8,5 %, gracias al aumento en los envíos de maquinarias mineras y cables de cobre.

Vinos embotellados

Las exportaciones de vinos alcanzaron US$ 622 millones, un alza del 2,2 %. Destacaron los blends de vinos tintos y blancos con denominación de origen, y variedades como Sauvignon blanc, Carmenère y Chardonnay.

Exportaciones de servicios: expansión sostenida

Las exportaciones de servicios sumaron US$ 1.572 millones en la primera mitad del año, marcando un crecimiento del 13,4 % respecto al mismo período de 2024. Se trata del mayor registro histórico para un primer semestre.

Se contabilizaron 183 prestaciones diferentes, con 93 registrando crecimiento. Destacaron:

  • Asesoría en gestión administrativa (+256,6 %)
  • Marketing y promoción turística (+282,4 %)
  • Filmación de animaciones (+107,9 %)
  • Procesamiento de datos (+102,4 %)
  • Diseño de software original (+33,7 %)

Principales destinos

Los servicios chilenos llegaron a 117 mercados. Los principales destinos fueron:

  • Estados Unidos: US$ 497,3 millones
  • Perú: US$ 329,1 millones
  • Colombia: US$ 143,3 millones
  • Reino Unido, Suiza, México, Argentina, Ecuador, China y España también figuran entre los 10 principales.

Si te gustó...¡Compártelo!