Frutas de Chile refuerza vínculo con sector logístico aéreo
agosto 13, 2025
Escrito por: Admin L360
Frutas de Chile afianza coordinación con operadores de carga aérea para proyectar la temporada 2025-26.

Frutas de Chile reforzó su vínculo con el sector logístico aéreo en un encuentro realizado en el Aeropuerto de Santiago. Participaron ejecutivos de Teisa, Aerosan e I-Check, junto con profesionales de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y representantes de aerolíneas de carga como Lufthansa, Delta, MasAir, Iberia, DHL, FedEx, Cathay, JetSmart, Korean Air, Aeroméxico, Air France-KLM, Qatar Airways, Copa Airlines, British Airways, Level y Avianca.
En la temporada 2024-2025, Chile ha exportado casi 34 mil toneladas de frutas frescas por vía aérea. De este total, 63% tuvo como destino Asia, 30% a Estados Unidos, 5% a Europa y menos del 1% a Canadá, Latinoamérica y Medio Oriente.
Objetivos y proyecciones de la temporada
El presidente de Frutas de Chile, Iván Marambio, destacó: «Para Frutas de Chile este tipo de reuniones son muy importantes, pues no solo nos permiten conocer el trabajo de las empresas de servicios logísticos de carga aérea, sino también las nuevas inversiones y tecnologías. Por nuestra parte, nos abren la oportunidad para dar a conocer la realidad de nuestra industria, las necesidades respecto al transporte aéreo y cómo viene la nueva temporada 2025-26».
La primera actividad incluyó una visita a Teisa, donde el grupo recorrió las bodegas y observó parte de la operación logística de carga. Posteriormente, se sostuvieron reuniones con ejecutivos de Aerosan, I-Check y representantes de aerolíneas de carga.
Detalle del sector de cerezas de exportación
Durante el encuentro, Claudia Soler, directora del Comité de Cerezas de Frutas de Chile, informó que en la temporada 2024-2025 se exportaron más de 626 mil toneladas de cerezas frescas, de las cuales 20 mil toneladas fueron por vía aérea. Sobre los destinos, precisó:
- 63% a China
- 17% a Estados Unidos
- 3% a Taiwán
- 3% a Corea
- 3% a Tailandia
- 3% a España
- 1% a Holanda
- 1% a India
- 1% a Filipinas
- 1% a Japón
Espacios de diálogo y colaboración
La reunión permitió intercambiar información técnica, resolver consultas y analizar desafíos comunes entre productores, exportadores y operadores de carga aérea. El objetivo compartido es optimizar la logística y fortalecer la competitividad internacional del sector frutícola chileno.
aerolíneas carga aérea cerezas DGAC exportación aérea Frutas de Chile logística temporada 2025-26 transporte internacional 0