Logística inversa: el impacto del ecommerce en el valor inmobiliario
septiembre 8, 2025
Escrito por: Admin L360
Las devoluciones del ecommerce exigen más espacio logístico y redefinen el valor del inmobiliario en cadenas de suministro globales.

El crecimiento del comercio electrónico ha puesto a la logística inversa en el centro de la estrategia de operadores y empresas. Según el último informe de Savills, en 2025 las ventas globales del ecommerce alcanzarán los 4,9 billones de dólares. Al mismo tiempo, los clientes devolverán productos por un valor cercano a 1 billón, lo que convierte la gestión de devoluciones en uno de los desafíos más costosos del sector.
Devoluciones: presión adicional sobre cadenas de suministro
En segmentos como la moda, entre un 20 % y un 30 % de los pedidos online son devueltos. Este comportamiento genera una presión adicional sobre cadenas de suministro que ya enfrentan factores complejos como incertidumbre económica, cambios geopolíticos y variaciones estacionales.
La consultora internacional destaca en Impacts, su programa de análisis del mercado inmobiliario global, que esta tendencia obliga a los operadores a replantear sus estrategias logísticas e inmobiliarias.
Mayor necesidad de espacio en bodegas y centros logísticos
Procesar una devolución requiere aproximadamente un 20 % más de espacio que el envío de un producto nuevo. Por esta razón, los operadores deben contar con almacenes flexibles y estratégicamente ubicados, capaces de absorber picos de actividad durante campañas como Black Friday o Navidad.
El flujo inverso incluye fases como inspección, reacondicionamiento, redistribución, reciclaje o eliminación, lo que lo convierte en un proceso complejo y de alto costo. Además, su relevancia trasciende lo operativo: la gestión de devoluciones impacta directamente en la experiencia del cliente, en la eficiencia de la cadena de suministro y en el valor del inmobiliario logístico.
Aumento del valor del inmobiliario logístico prime
Desde diciembre de 2020, las rentas de superficie logística prime han crecido un 30 % a nivel mundial, incluyendo impuestos. Esta alza se explica por la creciente demanda de instalaciones cercanas a núcleos urbanos y centros de transporte, donde la proximidad permite reducir tiempos y costos.
En este contexto, los activos inmobiliarios logísticos bien ubicados han ganado valor estratégico y se consolidan como pieza clave en la transformación del comercio electrónico.
Estrategia empresarial y perspectivas del ecommerce
El avance del ecommerce, junto con expectativas cada vez mayores de los consumidores, convierte la logística inversa en un factor determinante para la competitividad. Las compañías que inviertan en tecnología, talento y espacios logísticos eficientes estarán mejor posicionadas para ofrecer una experiencia fluida, sostenible y diferencial en el mercado global.
almacenes bodegas prime cadenas de suministro comercio electrónico devoluciones ecommerce inmobiliario logístico logística inversa Savills 0