Los aranceles podrían alterar la combinación de empaques, dice Coca-Cola
febrero 19, 2025
Escrito por: Admin L360
El gigante de las bebidas podría cambiar algunos productos vendidos en latas de aluminio a botellas de PET si los costos de insumos aumentan debido a los nuevos aranceles, dijo el CEO James Quincey.

Un posible efecto secundario de los aranceles: cambios en el embalaje
Hablando con analistas de Wall Street el 11 de febrero, el CEO de Coca-Cola, James Quincey, señaló que la empresa de bebidas podría ajustar su combinación de empaques en respuesta al aumento de costos. En particular, esto podría implicar reducir el uso de latas de aluminio y recurrir más al plástico.
«Si un tipo de empaque sufre un aumento en los costos de insumos, seguimos teniendo otras opciones de embalaje que nos permiten competir en el segmento de asequibilidad», dijo durante la presentación de resultados de la compañía. «Por ejemplo, si las latas de aluminio se encarecen, podemos dar más énfasis a las botellas de PET, etc., etc.»
El 10 de febrero, el presidente Donald Trump anunció aranceles del 25 % sobre las importaciones de aluminio y acero, que entrarán en vigor el 12 de marzo. Los fabricantes de latas en EE. UU. temen que, sin exenciones, esto aumente sus costos, lo que eventualmente haría que los consumidores también paguen más por los productos enlatados. Trump también planeó diversos aranceles contra China, Canadá y México.
Aun así, Quincey trató de poner en perspectiva el impacto del costo y la capacidad de Coca-Cola para mitigar sus efectos.
«Creo que corremos el riesgo de exagerar el impacto del aumento del 25 % en el precio del aluminio en relación con el sistema en su conjunto. No es insignificante, pero tampoco cambiará radicalmente un negocio de miles de millones de dólares en EE. UU.», dijo. «Sería mejor no tenerlo… pero encontraremos la manera de manejarlo».
La exposición de Coca-Cola al aluminio y al acero representaba un poco más de una cuarta parte de su combinación de empaques en 2023. Mientras tanto, si Coca-Cola trasladara más productos al plástico, ampliaría un material que ya representaba casi la mitad de su empaque.
En su informe de resultados, Coca-Cola también destacó el creciente papel de las botellas de vidrio retornables «asequibles y premium» dentro de su portafolio en los mercados internacionales. La compañía informó que en 2024 añadió 1.600 millones de “cajas unidad” en ese formato al volumen total de la empresa, con una tasa de crecimiento para las botellas de vidrio retornables (RGB) que superó el crecimiento total del volumen de la compañía.
«En 2018, la empresa lanzó una botella de vidrio retornable universal en América Latina, con el objetivo de reducir aún más los costos de insumos, aumentar la capacidad de recolección y ampliar la oferta de bebidas», escribió la compañía. «La botella universal se ha expandido rápidamente a mercados de todo el mundo, incluyendo Alemania, Sudáfrica y Vietnam, con más oportunidades en el horizonte».
Según Coca-Cola, este formato ya es una opción clave para el consumo fuera del hogar en Europa Occidental. Además, en los mercados emergentes, las botellas de vidrio retornables ayudan a la empresa a «captar consumidores y desarrollar la industria de bebidas comerciales».