Mercado Libre invertirá US$135 millones en nuevos centros en Chile

septiembre 2, 2025

Escrito por: Admin L360

Mercado Libre invertirá US$135 millones en dos nuevos centros de operación en Colina y Concepción para reforzar su capacidad en Chile.

El crecimiento del comercio electrónico en Chile sigue atrayendo inversiones de gran escala. Mercado Libre anunció una inyección de 135 millones de dólares para ampliar su infraestructura operativa en el país, con la construcción de dos nuevos centros de operación.

«Chile necesita crecer y nosotros confiamos en el futuro de Chile. Eso requiere nuevas capacidades e instalaciones para seguir en esa senda», declaró Alan Meyer, vicepresidente de Países Andinos de Mercado Libre, en conversación con medios locales.

Nuevos centros en Colina y Concepción

El plan considera la construcción de 100.000 metros cuadrados destinados a un segundo centro de distribución y almacenamiento en Colina, al norte de Santiago. Esta instalación permitirá duplicar la capacidad de operación de múltiples vendedores de la plataforma en línea.

Adicionalmente, la compañía levantará un centro regional de operaciones en Concepción, capital de la Región de Biobío. Esta iniciativa se suma al espacio de 4.100 metros cuadrados habilitado en 2021 en San Pedro de la Paz, ampliando la cobertura logística de la empresa en el sur del país.

Continuidad de la expansión en Chile

Esta es la segunda gran inversión que Mercado Libre anuncia en 2025. En abril, la empresa comunicó un desembolso de 500 millones de dólares en una actividad que contó con la presencia del Presidente Gabriel Boric.

En esa ocasión, la compañía informó también la creación de más de 900 puestos de trabajo, los que se agregaron a los más de 2.600 empleos directos existentes en logística, tecnología, fintech, comercial, producto, finanzas, marketing y administración.

Comercio electrónico y hábitos de consumo

La expansión responde al dinamismo del comercio digital en Chile. «La compra online se ha integrado al comportamiento habitual de los chilenos que hoy se mueven con naturalidad entre lo físico y lo digital. De cara a lo que viene, el desafío será sostener dinamismo en un entorno económico todavía frágil», señaló Bernadita Silva, gerente de estudios de la Cámara Nacional de Comercio (CNC).

Resultados financieros de la compañía

A nivel regional, Mercado Libre registró en 2024 una facturación neta de 21.000 millones de dólares y superó un volumen de ventas brutas de 51.500 millones de dólares, consolidando su posición como líder del comercio electrónico y servicios financieros digitales en América Latina.

Si te gustó...¡Compártelo!