Mipymes chilenas logran récord en exportaciones no cobre
junio 13, 2025
Escrito por: Admin L360
Mipymes marcan récord en exportaciones no cobre ni litio entre enero y mayo, con fuerte impulso desde pesca, TIC y agroindustria.

Entre enero y mayo de 2025, las mipymes chilenas registraron un récord en exportaciones no cobre ni litio, alcanzando un total de US$ 996 millones. Esto representa el 4,67 % del total exportado en este segmento, según el informe elaborado por ProChile, con datos del Servicio Nacional de Aduanas.
Las microempresas crecieron un 18,6 %, mientras que las pequeñas y medianas empresas (pymes) incrementaron sus exportaciones en un 27 %. El impulso más destacado provino del sector Pesca y Acuicultura, donde las pymes aumentaron un 79,4 % y las microempresas un notable 427,8 %.
A pesar de ese dinamismo, el sector agropecuario lideró en volumen exportador: las pymes alcanzaron los US$ 512 millones, mientras que las microempresas sumaron US$ 32 millones.
Exportaciones no cobre ni litio crecen 10,3 %
En el mismo periodo, las exportaciones no cobre ni litio de Chile totalizaron US$ 21.295 millones, un aumento de 10,3 % en comparación con el mismo periodo de 2024. Solo en mayo, los envíos alcanzaron los US$ 3.714 millones, con un crecimiento mensual del 13,6 %.
Entre los rubros más dinámicos se encuentran los servicios chilenos, que sumaron US$ 1.192 millones, reflejando un alza interanual de 21,9 %. Este comportamiento indica una proyección positiva para el cierre de año, considerando que en 2024 las exportaciones totales de servicios llegaron a US$ 2.472 millones.
Servicios TIC y sector acuícola destacan
En el desglose de servicios exportados, destacan:
- Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC): US$ 266 millones
- Mantenimiento y Reparación: US$ 146 millones
- Servicios de Administración: US$ 173 millones
Por su parte, el sector Pesca y Acuicultura acumuló envíos por US$ 4.045 millones, un incremento de 10,8 % respecto al mismo periodo del año anterior. Entre los productos más exportados figuran:
- Salmón y trucha: US$ 2.864 millones
- Jurel: US$ 254 millones
- Mejillones: US$ 170 millones
- Jibias: US$ 191 millones
ProChile destaca proyección del comercio exterior
«Las cifras nos muestran una tendencia muy positiva en las exportaciones considerando estos primeros cinco meses del año. Los servicios destacan con un alza de 21,9 %, lo que demuestra el reconocimiento internacional a nuestra capacidad tecnológica y profesional. A esto se suma el sólido desempeño de la pesca y acuicultura, con envíos por más de 4 mil millones», afirmó el Director General de ProChile, Ignacio Fernández.
Fernández añadió que estos resultados motivan a ProChile a seguir trabajando con empresas y gremios para diversificar mercados y posicionar al país como un proveedor de soluciones sostenibles e innovadoras.
agroindustria comercio exterior crecimiento exportador. exportaciones chilenas mipymes pesca y acuicultura ProChile servicios TIC 0