Neoline y CMA CGM ponen en marcha el primer buque de carga rodada impulsado por el viento

febrero 3, 2025

Escrito por: Admin L360

El buque, que recibe el nombre de "Neoline Origin", posee una longitud de 136 metros y una propulsión de dos mástiles de carbono SolidSail de 76 metros cada uno.

La startup francesa Neoline y la naviera francesa CMA CGM han puesta en marcha el primer buque de carga Ro-Ro impulsado por energía eólica en el astillero de RMK Marine en Turquía. El armador francés ha actuado como socio clave para la startup, que ya trabajaba junto con el fabricante automovilístico Renault en el proyecto «Neoliner», una solución sostenible a través de energía eólica que busca reducir el uso de combustibles fósiles en rutas transoceánicas. 

El buque, que recibe el nombre de «Neoline Origin», posee una longitud de 136 metros y una propulsión de dos mástiles de carbono SolidSail de 76 metros cada uno. Además, ambas compañías estiman que puede ayudar a reducir hasta el 80% de emisiones de gases de infecto invernadero. El buque comenzará su ruta regular conectando el puerto francés de Saint-Nazaire con el archipiélago francés San Pedro y Miquelón, frente a las costas de Canadá, la ciudad canadiense de Halifax y el puerto de Baltimore (Estados Unidos) a partir de este verano.

La puesta en marcha de este buque forma parte de uno de los proyectos de descarbonización de la hoja de ruta de CMA CGM para estos próximos años y que tiene como objetivo, entre otras cosas, la diversificación de su negocio. La naviera financió el proyecto y además creó una nueva división en el seno del gigante marítimo y logístico dedicada al negocio Ro-Ro. «Este innovador buque establece un nuevo estándar para el transporte marítimo sostenible», afirma la naviera. «Con el apoyo de CMA CGM como socio clave, Neoline celebra un importante hito», sostiene, por su parte, la startup francesa.

Por otro lado, la iniciativa conjunta con Renault contemplaba el inicio de la construcción del primer buque de vela para mercancías durante 2020, pese a la crisis sanitaria, y la puesta en marcha de su línea regular entre Francia y Estados Unidos. El proyecto desarrollará dos buques piloto que contarán con 136 metros de eslora y capacidad para 280 teus, 1.500 metros lineales de carga y 5.000 toneladas de carga convencional. Serán impulsados gracias a dos juegos de velas de 4.200 metros cuadrados de superficie y plegables, cada uno con un motor de 4.000 kilowatios y eléctrico hasta los 10 kilotones, propulsado por combustible bajo en azufre. Cada uno de estos desarrollos suponen una inversión en torno a los 35 millones de euros. 

Si te gustó...¡Compártelo!