Nuevo terminal de embarque automatizado de concentrado de cobre en Mejillones

abril 4, 2025

Escrito por: Admin L360

El nuevo terminal añade capacidad de embarque al terminal original -en operaciones desde 2011-. Permitirá transferir hasta cuatro millones de toneladas anuales de concentrados de cobre.

Un nuevo terminal para la exportación de concentrados de cobre en Mejillones fue inaugurado con una inversión de US$130 millones.

El proyecto fue inaugurado por Terminal Graneles del Norte (TGN) -filial de Puerto Angamos- y Complejo Portuario Mejillones (CPM), norte de Chile.

Terminal sostenible y aumento de capacidad

El nuevo terminal añade capacidad de embarque al terminal original -en operaciones desde 2011-. Permitirá transferir hasta cuatro millones de toneladas anuales de concentrados de cobre. Con ello marca un hito de innovación y sostenibilidad en la industria portuaria por su combinación de diferentes tecnologías, que lo hacen único en el mundo. 

Así, el terminal ampliado aumentará la productividad del puerto con grúas automatizadas para el manejo de contenedores volteables. Potenciará la seguridad con una sala de control remota que minimiza la interacción persona-máquina. También agilizará el embarque del concentrado con un cargador radial de buques (shiploader).

Además, destaca por su operación sustentable, al utilizar correas transportadoras subterráneas y tubulares y usar 100% de energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

La inauguración fue encabezada por el vicepresidente de la República, Álvaro Elizalde, junto a directores y ejecutivos de Codelco, CPM, Ultramar, Belfi y TGN, además de autoridades regionales y comunales.

«Hoy hemos participado en la inauguración del Terminal Graneles del Norte en el Complejo Portuario Mejillones. Se ha logrado hacer una inversión muy importante que permite modernizar este puerto, que es relevante no solo para la Región de Antofagasta, sino que para todo Chile. De esta forma, tenemos una infraestructura conforme a las necesidades y desafíos que tiene el país, una economía que se inserta en el mundo y, de esa forma, generar condiciones para el progreso», explicó el vicepresidente Álvaro Elizalde.

Buscando más competitividad portuaria

Richard von Appen, presidente del Directorio de TGN, destacó que esta obra potenciará la capacidad logística y contribuirá al crecimiento del país. «Este nuevo terminal refuerza el compromiso de nuestras empresas con Mejillones y de ser un aporte en infraestructura logística de vanguardia y un aliado estratégico de la minería en la región de Antofagasta», dijo.

El presidente del directorio de CPM, Gamaliel Villalobos, afirmó que «este proyecto forma parte del plan de desarrollo que hemos puesto en marcha para elevar la competitividad de los terminales que funcionan en Complejo Portuario Mejillones, donde contemplamos una Plataforma de Servicios Logísticos para las actividades portuarias y los estudios para futuros terminales. Creo que tenemos un futuro con nuestros socios, porque esta historia no termina hoy, sino que es una seguiremos construyendo».

En tanto, para el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, «hoy el Complejo Portuario de Mejillones, filial de Codelco, está haciendo realidad nuestras aspiraciones de desarrollo sustentable y cumpliendo con su propio propósito de contribuir a conectar la minería y la industria con el mundo. En sus años de existencia, el puerto ha consolidado un gran polo logístico y portuario en esta bahía, que le permite al norte de Chile contar con una solución sustentable para la transferencia de todo tipo de cargas. En los próximos años, esperamos poder seguir contribuyendo, de más y mejores maneras, al desarrollo económico y social de Mejillones, profundizando la colaboración público-privada en la zona con iniciativas como la que inauguramos hoy».

Si te gustó...¡Compártelo!