Oruro se suma al impulso del Corredor Bioceánico Central

noviembre 7, 2025

Escrito por: Admin L360

El Departamento de Oruro participará activamente en el Primer Nodo Bioceánico en Arica, fortaleciendo la integración logística y comercial.

En el marco del Primer Nodo Bioceánico “Desafíos y oportunidades para la Macrozona Andina”, el Departamento de Oruro, Bolivia, confirmó su participación activa en el encuentro internacional que se desarrollará los días 26, 27 y 28 de noviembre en la ciudad de Arica, Chile.

La instancia reunirá a autoridades de Brasil, Bolivia, Chile y Perú, junto a representantes del sector público, privado, académico y organismos multilaterales, con el objetivo de fortalecer la integración logística y comercial en el eje bioceánico.

Iniciativas estratégicas de Oruro

La Gobernación de Oruro, Johnny Vedia Rodríguez, presentará sus principales iniciativas estratégicas para vincularse al Corredor Bioceánico Central. Entre ellas se encuentran el desarrollo del Puerto Seco, que contempla infraestructura industrial y comercial como el Campo Ferial; los avances en la ruta F31 que conecta Oruro con el paso fronterizo de Tambo Quemado; y la propuesta de una Zona Económica Especial respaldada por una Ley Departamental Declarativa.

El gobernador Johnny Vedia Rodríguez destacó que el Departamento de Oruro ya se encuentra en el escenario internacional en materia de comercio, gracias al trabajo articulado entre distintas gobernaciones en torno al Corredor Bioceánico y al impulso del Puerto Seco. Asimismo, subrayó el carácter tetranacional del encuentro, que incorpora a Perú como actor clave en la consolidación del nodo logístico.

Estrategia nacional y cooperación internacional

La participación de Oruro se enmarca en una estrategia nacional que involucra a los departamentos de Beni, Cochabamba, Chuquisaca, Potosí y Oruro, orientada a generar nuevas oportunidades de comercio exterior mediante la conexión entre el océano Pacífico y el Atlántico. En este contexto, la Gobernación de Oruro ha sido parte de instancias internacionales en Brasil y ha organizado eventos propios con el propósito de avanzar en la integración regional.

El Nodo Bioceánico contará con la presencia de los gobernadores de Mato Grosso do Sul, Rondonia y Oruro, así como con representantes del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que ha comprometido apoyo técnico al proceso de articulación territorial.

La actividad es impulsada por el Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota a través del programa Viraliza Eventos de Corfo, el Gobierno Regional de Arica y Parinacota en alianza con Inacap, la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Terminal Puerto Arica (TPA).

Si te gustó...¡Compártelo!