Peonías chilenas llegan por primera vez al mercado brasileño
octubre 22, 2025
Escrito por: Admin L360
Chile concretó su primer envío de peonías a Brasil tras lograr la apertura fitosanitaria en tiempo récord de 18 meses.

El comercio exterior chileno sumó un nuevo hito con el primer embarque de peonías nacionales hacia Brasil, tras la apertura comercial conseguida hace cinco meses gracias a la autorización fitosanitaria obtenida en solo 18 meses, un proceso que habitualmente tarda entre seis y siete años.
Exportación coordinada desde la Región de O’Higgins
El envío fue gestionado por la empresa TrioFrut, ubicada en Graneros, Región de O’Higgins, con el apoyo de Agropeonías, la asociación gremial que agrupa a productores de O’Higgins y Maule. Según Macarena Silva, directora de la entidad, «fue un trabajo de equipo, todos pusimos algunas cajas». La organización nació como un grupo de transferencia tecnológica enfocado en conseguir los permisos de exportación hacia Brasil, un mercado con alta demanda de flores y sin producción local de peonías por sus condiciones climáticas.
Gestión institucional y cooperación público-privada
El proceso se consolidó a inicios de 2024, tras una misión de prospección apoyada por ProChile. Participaron Macarena Silva y Consuelo Callejas, también directora de Agropeonías, junto con la oficina comercial de ProChile en São Paulo, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y la agregaduría agrícola de Chile en Brasil. Este trabajo conjunto permitió concretar la autorización fitosanitaria en mayo y, finalmente, el 17 de octubre se realizó el primer envío aéreo de flores frescas a São Paulo.
«No fue fácil, como fue el primer embarque, hubo varios temas que rectificar, pero alguien se tenía que atrever», señaló Silva, destacando que «por su magnitud y tamaño, creemos que Brasil va a ser un mercado muy importante para las peonías chilenas».
Brasil: un destino estratégico para la floricultura nacional
El director comercial de ProChile en Brasil, Hugo Corales, celebró el logro afirmando que «a partir de este embarque, Brasil se convierte en un mercado clave para la diversificación de los envíos de peonías». Agregó que São Paulo concentra más del 70 % de la producción y la demanda nacional, consolidándose como el destino prioritario para los exportadores. Asimismo, destacó la facilidad logística entre ambos países, con más de diez vuelos diarios que conectan Santiago y São Paulo en menos de cuatro horas.
Reacción del mercado y proyecciones
El importador brasileño Mil Plantas difundió la llegada de las flores en redes sociales, destacando sus atributos: «Trajimos la peonía importada con colores que nunca hemos tenido aquí… conocida como la Reina de las Flores».
Entre enero y septiembre de 2025, las exportaciones chilenas de peonías superaron los US$ 3 millones, un crecimiento de 36,4 % respecto al mismo período de 2024. Los principales destinos fueron Países Bajos (64,27 % del total) y Estados Unidos (35,51 %).
Brasil representa una oportunidad relevante: su consumo anual de flores y plantas ornamentales bordea los US$ 4.000 millones, con fuerte presencia del canal supermercadista. En Chile, existen actualmente más de 200 hectáreas de peonías, distribuidas en unidades productivas de 1 a 10 hectáreas. Los especialistas proyectan un aumento sostenido de la oferta y la exportación, lo que refuerza la importancia de diversificar mercados, estrategia que ahora se materializa con el ingreso a Brasil.
Agroexportaciones Brasil comercio exterior exportaciones chilenas floricultura logística internacional mercado asiático peonías ProChile 0