Puerto Coquimbo afianza su rol logístico para envíos argentinos
julio 10, 2025
Escrito por: Admin L360
Terminal Puerto Coquimbo concreta embarque de fruta argentina a Canadá, afianzando la integración logística binacional.

En un avance significativo para el comercio exterior y la conectividad logística binacional, el Terminal Puerto Coquimbo (TPC) concretó el embarque de contenedores con fruta fresca proveniente de Argentina. La carga, perteneciente a la empresa trasandina FGF Trapani, fue enviada al mercado de Canadá a bordo del buque MSC Polonia III, de la naviera Mediterranean Shipping Company (MSC). Esta nave recaló en el Sitio N°3 del recinto portuario coquimbano.
Desde TPC señalaron: «Esta exportación representa la consolidación de una estrategia comercial desarrollada durante años y que incluyó el trabajo de autoridades y empresas de ambos países. Esta estrategia hoy da frutos concretos en lo que ya es la segunda temporada de exportación de cítricos en servicios de línea de contenedores desde TPC».
Posicionamiento del puerto como solución logística clave
Macarena Lemus, subgerente comercial de TPC, destacó que «la exportación de cítricos de Tucumán es un reflejo del trabajo sostenido que venimos realizando desde antes de la construcción del Sitio 3. Hoy avanzamos con el envío de carga refrigerada, lo que nos posiciona como una solución portuaria clave en la integración logística. Pero, en el corto plazo, buscamos ampliar el flujo a cargas secas, como los minerales propios de esa zona e, incluso, la importación de mercancías hacia Argentina».
Ruta terrestre y coordinación aduanera
La operación consideró el paso limítrofe por el Paso San Francisco, actualmente habilitado para el tránsito de carga. La logística fue coordinada con los Despachantes de Aduana All Brigde, lo que permitió una gestión fluida del cruce fronterizo y el despacho internacional.
Colaboración estratégica con el noroeste argentino
Sebastián Flores, director ejecutivo de Southland Shipping Lines (SSL), indicó: «Actualmente estamos desarrollando un programa colaborativo con empresas del noroeste de Argentina para que puedan exportar sus cargas por el Pacífico hacia el mundo, específicamente por Terminal Puerto Coquimbo, disminuyendo sus costos y tiempos de tránsito».
Proyección del Puerto de Coquimbo hacia el Asia-Pacífico
Desde TPC concluyeron: «Estos avances reafirman la apuesta de Coquimbo por convertirse en la principal salida marítima a los mercados del Asia-Pacífico para el noroeste argentino. Asimismo, estos desarrollos vienen a fortalecer los volúmenes disponibles para los servicios regulares que realiza TPC. De esta manera, contribuyen a disminuir la estacionalidad característica de la carga nacional chilena».
Argentina carga refrigerada cítricos comercio exterior exportaciones integración binacional logística Puerto Coquimbo 0