Puerto Exterior San Antonio: proyecto estratégico destaca en AAPA 2025

junio 26, 2025

Escrito por: Admin L360

Puerto San Antonio expone en AAPA 2025 los avances de Puerto Exterior, clave para el futuro del comercio exterior chileno.

El presidente del Directorio de la Empresa Portuaria San Antonio, Eduardo Abedrapo Bustos, participó en el Congreso Latinoamericano de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA), realizado en Lima, Perú.

Panel sobre expansión portuaria regional

Abedrapo intervino en el panel “Expansión Portuaria en América Latina: Casos de Éxito y Retos Estratégicos”, junto a líderes de terminales de Panamá, Uruguay, Brasil y Argentina. El grupo analizó experiencias de modernización de terminales, integración tecnológica y modelos de alianza público-privada.

Reforma institucional y eficiencia logística

El directivo chileno destacó el impacto positivo de las reformas institucionales aplicadas en América Latina. Subrayó que la descentralización administrativa y la participación privada mediante concesiones han fortalecido la gestión y operación portuaria. Enfatizó que en Chile, estas transformaciones han favorecido a toda la cadena logística y a los generadores de carga.

Integración territorial y visión a largo plazo

Abedrapo señaló que “un aspecto estratégico a considerar en los grandes proyectos de expansión portuaria o de construcción de nuevos terminales es la vinculación con el desarrollo integral de los territorios en que se ubican y de sus comunidades”.

Puerto Exterior: salto logístico-portuario

Durante su intervención, el presidente del puerto presentó los avances del proyecto Puerto Exterior. Señaló que esta iniciativa permitirá a San Antonio atender las exigencias del transporte marítimo internacional con una infraestructura moderna y resiliente.

“El proyecto Puerto Exterior permitirá a Puerto San Antonio y Chile dar un gran salto para contar con una infraestructura portuaria moderna y resiliente que nos permita atender las crecientes exigencias del transporte marítimo internacional: mayor capacidad de recepción y atención de naves, tecnologías de punta, eficiencia logístico-portuaria y estándares elevados de sustentabilidad ambiental”, declaró Abedrapo. Añadió que esta obra es clave para la competitividad del comercio exterior chileno.

Capacidad proyectada y cronograma

El proyecto contempla la construcción de dos terminales de 1.730 metros cada una, con ocho frentes de atraque y una capacidad progresiva de hasta seis millones de TEU anuales. En plena operación, el puerto triplicará su capacidad actual de carga. La infraestructura debería estar operativa a partir de 2036.

Abedrapo explicó que Puerto Exterior consolidará a San Antonio como nodo clave del sistema portuario internacional del Pacífico Sur. Además, el proyecto generará miles de empleos y dinamizará la economía regional.

Licitación internacional y financiamiento mixto

Durante 2025, se desarrollará la licitación internacional para construir el molo de abrigo, dragado y obras conexas. Las ofertas se recibirán en enero de 2026 y el contrato será adjudicado en marzo del mismo año.

“Este es un proyecto fundamental para la sostenibilidad y competitividad del comercio exterior chileno, y por eso es muy importante que estemos avanzando con éxito en el proceso de licitación internacional que cuenta con la participación de empresas de todo el mundo”, afirmó.

La inversión total asciende a USD 4.450 millones. De este monto, USD 1.950 millones serán aportados por la Empresa Portuaria San Antonio. El resto, USD 2.500 millones, será financiado por el sector privado mediante concesiones para la construcción y operación de los frentes de atraque.

Si te gustó...¡Compártelo!