Puerto Valparaíso explora innovación en puertos de China

octubre 31, 2025

Escrito por: Admin L360

La delegación chilena recorrió Yhanshan y Ningbo, aprendiendo sobre automatización y gestión portuaria avanzada.

En el marco de su gira internacional, la delegación de Puerto Valparaíso visitó puertos líderes en China, como Yhanshan en Shanghai, reconocido como el puerto automatizado más grande del mundo, y Ningbo, destacado por su eficiencia operativa y tecnología portuaria.

Durante la visita, la delegación observó el uso de gemelos digitales, un sistema que permite monitorear en tiempo real la operativa de cada nave, el rendimiento de las grúas y el nivel de automatización, además de la operación telemática, característica de estos terminales.

Terminales automatizados y retrofitting

Los recorridos incluyeron terminales de gran escala, entre ellos el terminal de Meidong, con capacidad superior a 10 millones de contenedores al año.

Se destacó la práctica de «retrofitting», que consiste en reconvertir equipamiento antiguo a sistemas automatizados y electrificados, demostrando que la modernización es posible incluso en infraestructuras tradicionales.

Beneficios observados:

  • Optimización de procesos operativos
  • Reducción del impacto ambiental
  • Mayor eficiencia y productividad
  • Modernización de infraestructura portuaria

Lecciones aplicables a Chile

La experiencia permitió identificar cómo la tecnología puede transformar la gestión portuaria, mejorar la eficiencia y promover la sostenibilidad. La electrificación y automatización observadas en Ningbo son modelos replicables en Chile.

Enrique Piraino, gerente de Desarrollo de Puerto Valparaíso, comentó: «Creemos que hay una gran oportunidad acá para poder tomar ejemplos de experiencias exitosas y de cómo una terminal que operaba con equipamiento tradicional puede perfectamente operar con equipamiento electrónico».

Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística, agregó: «Estamos muy satisfechos que como Puerto Valparaíso podemos estar presentes visitando y aprendiendo y por qué no, explorando nuevas posibilidades de cooperación con este puerto».

Impacto en operaciones y sostenibilidad

Las lecciones aprendidas sobre automatización, electrificación y gemelos digitales constituyen una guía para:

  • Modernizar operaciones portuarias
  • Incrementar la eficiencia en la gestión de naves y grúas
  • Reducir el impacto ambiental de las terminales
  • Potenciar la sostenibilidad y competitividad de los puertos nacionales

Si te gustó...¡Compártelo!