Senado aprueba en general Ley de Cabotaje Marítimo
mayo 8, 2025
Escrito por: Jorge Choque
La nueva Ley de Cabotaje impulsará la competencia naviera, reducirá costos logísticos y beneficiará a las MiPymes exportadoras e importadoras.

La Sala del Senado aprobó en general el proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo, que busca modernizar el transporte naviero de carga dentro del país.
El objetivo central de esta iniciativa es mejorar la competitividad logística, reducir costos del transporte interno y facilitar el comercio exterior.
En la actualidad, solo el 4 % de la carga se moviliza por vía marítima en Chile. Esto se debe a la reserva de cabotaje para naves nacionales, establecida por razones de seguridad y fomento industrial.
Esta reserva ha limitado la competencia, generando altos costos logísticos y mayores precios para los consumidores.
Mayor flexibilidad para naves extranjeras
El proyecto mantiene la prioridad para navieras chilenas, pero flexibiliza las excepciones permitidas. Esto abrirá la posibilidad de incorporar naves extranjeras bajo condiciones reguladas.
Según el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau: «Aprobar este proyecto nos va a permitir incrementar el empleo en puertos y embarcaciones, aumentar la competitividad de nuestra economía, reducir la huella de carbono del transporte y que las familias chilenas accedan a productos a mejores precios».
El nuevo marco normativo permitirá aprovechar de mejor forma la extensa costa del país.
Impacto en empleo, tarifas y competitividad
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones señaló: «Alegra vislumbrar que pronto podría ser ley para así ver crecer el transporte marítimo de carga en Chile. Esto permitirá aumentar oferta, reducir tarifas, generar empleo nacional, exigiendo empresas que se instalen en Chile, protegiendo e incrementando las fuentes laborales de los tripulantes y oficiales chilenos y así proteger la soberanía nacional».
El proyecto exigirá que el 100 % de la tripulación de las naves sean ciudadanos chilenos, asegurando la protección del empleo en el sector marítimo.
Reducción de tarifas y mejoras logísticas
Uno de los principales beneficios será la disminución en las tarifas de flete por contenedor. Se estima una baja de entre el 17 % y el 35 %, lo que impactará positivamente a importadores y exportadores.
Este cambio será especialmente relevante para las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que enfrentan mayores dificultades para negociar con grandes navieras.
Además, se proyecta una mejora general de la eficiencia en la distribución y la logística nacional. Esto incluye una reducción de emisiones contaminantes, menos congestión vial y fortalecimiento de los puertos del norte del país.
Siguiente etapa legislativa
Luego de su aprobación en general, el proyecto entra en la etapa de indicaciones. Será revisado por la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones del Senado para continuar su tramitación.
comercio exterior fletes Ley de Cabotaje logística Mipymes exportadoras puertos chilenos supply chain transporte marítimo 0