ATI destaca su rol en el futuro Corredor Bioceánico de Capricornio

octubre 20, 2025

Escrito por: Admin L360

Antofagasta Terminal Internacional participó en el VII Foro del Corredor Bioceánico, reforzando su compromiso con la integración logística regional.

Antofagasta Terminal Internacional (ATI) reafirmó su papel estratégico en la integración logística del Cono Sur al participar en el VII Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio, realizado en Jujuy, Argentina. El encuentro reunió a representantes del ámbito público y privado de los países que impulsan esta ruta de conexión entre el Atlántico y el Pacífico.

Conectividad regional y desarrollo logístico

En representación del terminal asistió Víctor Tobar Santoro, jefe comercial de ATI, quien destacó la relevancia del proyecto para el norte de Chile. El ejecutivo subrayó que el corredor es clave para el desarrollo logístico y económico de la zona, consolidando a Antofagasta como un punto portuario esencial en la integración bioceánica.

El Corredor Bioceánico se proyecta como una iniciativa determinante para fortalecer las relaciones comerciales y la cooperación regional, mejorando la competitividad y eficiencia en el transporte de carga. En este contexto, ATI se posiciona como el principal puerto estratégico del norte del país, articulando la salida marítima de productos e insumos provenientes de Argentina, Brasil y Paraguay.

Antofagasta como eje portuario del Cono Sur

«Participar en este foro fue una oportunidad concreta para fortalecer la presencia de ATI en el Corredor Bioceánico y proyectar a Antofagasta como un puerto estratégico para la conexión entre el Atlántico y el Pacífico. Este espacio nos permite seguir construyendo alianzas que impulsan la integración regional y consolidan el rol de nuestro terminal en el desarrollo logístico del norte de Chile», señaló Víctor Tobar, jefe comercial de ATI.

Compromiso con la integración y la sostenibilidad

La participación de ATI en este encuentro representó una instancia clave para fortalecer vínculos con clientes y potenciales socios comerciales. De esta forma, la compañía reafirma su compromiso con la integración regional, la sostenibilidad y la promoción de un comercio más eficiente y conectado, en beneficio del desarrollo económico del país y de la región.

Si te gustó...¡Compártelo!