CAF aprueba USD 1.086 millones para proyectos en América Latina
octubre 13, 2025
Escrito por: Admin L360
CAF destina más de USD 1.000 millones a infraestructura, transporte, sostenibilidad y financiamiento verde en cuatro países latinoamericanos.

CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe– aprobó USD 1.086 millones en su CLXXXVI Directorio, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible, la acción climática y la modernización de infraestructura crítica en la región. Las operaciones se concentrarán en Brasil, Colombia, Uruguay y Chile, con un enfoque en movilidad, sostenibilidad y competitividad.
Inversiones regionales con impacto logístico y ambiental
Los recursos aprobados financiarán proyectos transformadores que abarcan la reactivación del sistema ferroviario colombiano, la seguridad hídrica del Área Metropolitana de Montevideo, la modernización urbana en Brasil y la ampliación de líneas de crédito para pequeñas y medianas empresas y proyectos verdes en Chile.
El presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, destacó: «Las operaciones aprobadas hoy, que incluyen proyectos de infraestructura resiliente y programas de desarrollo sostenible, demuestran que CAF está respondiendo con agilidad y creatividad a los desafíos más urgentes de nuestra región: el cambio climático, la modernización de infraestructura crítica y la mejora de la calidad de vida de millones de ciudadanos».
Brasil: desarrollo urbano y resiliencia climática
CAF destinó USD 96 millones al Programa de Infraestructura y Desarrollo Urbano – Do Cabo de Santo Agostinho/PE, que beneficiará a más de 200 mil habitantes. El proyecto contempla inversiones en movilidad urbana, saneamiento básico, infraestructura social y medidas de resiliencia climática.
Colombia: impulso ferroviario y eficiencia logística
El Directorio aprobó USD 300 millones para el Programa de Apoyo a la Reactivación Ferroviaria, Movilidad Sostenible y la Eficiencia Logística. Esta iniciativa respalda la reactivación del transporte ferroviario, la electrificación del transporte público y la reducción de costos logísticos, contribuyendo a la competitividad nacional y la disminución de emisiones de carbono.
Además, se aprobó un incremento de USD 60 millones para modernizar la infraestructura aeroportuaria y de navegación aérea de Colombia. El total de USD 300 millones financiará tecnologías avanzadas de navegación, ampliación de aeropuertos regionales y la creación de una oficina de gestión de proyectos en Aerocivil.
Uruguay: seguridad hídrica para el área metropolitana
CAF financiará con USD 130 millones la construcción de la Presa sobre el arroyo Casupá, en la Cuenca del Río Santa Lucía. El proyecto garantizará el abastecimiento de agua potable para 2 millones de personas, equivalente al 60% de la población uruguaya, hasta el año 2045.La infraestructura, con 118 hm³ de capacidad de almacenamiento, busca asegurar el suministro durante periodos de sequía severa.
Chile: apoyo financiero a PyMEs y proyectos sostenibles
En Chile, CAF incrementó en USD 100 millones la línea de crédito revolvente de Banco Estado, alcanzando un total de USD 300 millones. Los recursos se destinarán a micro, pequeñas y medianas empresas, con especial atención a emprendimientos liderados por mujeres, eficiencia energética, negocios verdes y vivienda social sustentable.
El Directorio reafirma la orientación de CAF hacia la integración regional, el fortalecimiento de la infraestructura crítica y la movilización de recursos para el desarrollo sostenible.
Díaz-Granados subrayó que estas decisiones marcan «un punto de inflexión en la cooperación latinoamericana y en el compromiso compartido hacia un crecimiento sostenible e inclusivo«.
CAF competitividad desarrollo financiamiento infraestructura inversión logística sostenibilidad transporte ferroviario 0