Chile se consolida entre los mayores exportadores de nueces
septiembre 16, 2025
Escrito por: Admin L360
Chile impulsa sus exportaciones de nueces, con Biobío y la zona sur como ejes estratégicos de producción y procesamiento.

Entre enero y agosto de 2025, los envíos de nueces alcanzaron US$ 339 millones, lo que representa un incremento del 45% respecto al mismo período del año anterior. Los principales destinos fueron:
- Italia: US$ 47 millones (+83%)
- Alemania: US$ 47 millones (+176%)
- Turquía: US$ 45 millones (+125%)
- India: US$ 40 millones (-23%)
- España: US$ 38 millones (+28%)
Biobío y zona sur en la cadena exportadora
La Región del Biobío desempeña un rol estratégico gracias a sus cultivos y plantas de proceso. «Chile se ha consolidado como el segundo exportador mundial de nueces con cáscara, superado únicamente por Estados Unidos, y ocupa el tercer lugar como proveedor mundial de nueces sin cáscara, después de Estados Unidos y China», explicó el director regional de ProChile en Biobío, Cristóbal Herrera.
Oportunidades en ENEXPRO
Herrera resaltó los resultados del encuentro exportador ENEXPRO: «Estamos muy contentos de que la participación de empresas exportadoras de la zona sur en el reciente encuentro exportador ENEXPRO haya generado importantes oportunidades comerciales para el sector de frutos secos a nivel nacional. Durante el evento, representantes de empresas como Nueces del Sur lograron establecer contactos directos con importadores procedentes de mercados tan diversos como Centroamérica y El Caribe».
Estrategia de Nueces del Sur
Carlos Leiva, export manager de Nueces del Sur, subrayó la importancia de mostrar el trabajo regional: «La verdad es que nos sirve mucho llegar hasta este tipo de actividades y además que importadores vengan a conocer nuestra planta en Mulchén, para que sepan de qué se trata, conozcan la nuez chilena y sepan que en el sur también hay exportadoras y se producen nueces».
La compañía combina producción propia con compras a terceros. «La compañía cuenta con cuatro socios que aportan aproximadamente 550 hectáreas propias, lo que representa entre el 60 y 70% de su producción total anual. El restante 30 a 40% se obtiene mediante la compra a productores externos, desde Los Ángeles hasta la zona central del país».
Ventajas productivas y diversificación
Las nueces de la zona sur destacan por su calidad y calibres superiores, gracias a la disponibilidad de agua en los huertos. «El sabor y las características organolépticas son bastante buenas, y no tienen nada que envidiarle a las de la zona central», señaló Leiva.
Actualmente, Nueces del Sur es la única procesadora de la zona sur que ofrece toda la gama de productos de nuez: partido mecánico, manual y calibrado, tanto con cáscara como sin ella. Además, ha diversificado su actividad hacia la producción de avellanas europeas en Gorbea, una apuesta en desarrollo desde hace seis años.
Expansión de mercados internacionales
En el presente año, Alemania se convirtió en el principal destino de exportación de la empresa, seguido por India, Italia, España, Turquía y Marruecos. Esta diversificación confirma la capacidad de adaptación del producto chileno a diferentes preferencias de consumo y gastronomías.
Contexto global favorable
Herrera concluyó: «El contexto mundial favorece a Chile en este mercado. Mientras China lidera la producción mundial de nueces, seguida por Estados Unidos (principalmente California), Chile ocupa el tercer lugar, destacándose por su clima favorable en la zona centro sur. El consumo global de nueces continúa en aumento debido a su reconocimiento como superalimento, lo que abre oportunidades para que iniciativas como ENEXPRO de ProChile sigan conectando a productores chilenos con mercados internacionales cada vez más demandantes de productos de calidad».
Biobío comercio exterior ENEXPRO exportaciones Chile frutos secos nueces con cáscara Nueces del Sur nueces sin cáscara ProChile 0