Mercado libre buscará nuevos trabajadores en Chile poniendo énfasis en logística y tecnología

abril 19, 2024

Escrito por: Admin L360

Mercado Libre dijo que las áreas de logística y tecnología serán las que más sumarán nuevos profesionales tanto en Chile como en otros países de la región.

En el año de su 25 aniversario, el marketplace planea seguir creciendo con la creación de 18.000 nuevos puestos de trabajo en América Latina, con el objetivo de superar a fin de año los 76.000 empleados en la región, anunció la empresa. La plataforma de comercio electrónico detalló las áreas en las que sumará a esos profesionales.

La apertura de los nuevos empleos quedará de la siguiente manera: México con 8.100, Brasil con 6.300 nuevas posiciones, Argentina con 1.800, Chile con 350 y Colombia con 899.

Alan Meyer, vicepresidente de Mercado Libre para Chile, Perú, Colombia, Ecuador y Venezuela, especificó que en Chile planean «superar las 2.700 personas trabajando a nivel local para diciembre de 2024, de las cuales más de 1.000 serán profesionales y expertos en IT».

Áreas prioritarias

En un comunicado, Mercado Libre dijo que las áreas de logística y tecnología serán las que más sumarán nuevos profesionales en la región. Proyecta, al finalizar 2024, superar los más de 15.600 especialistas en sus 16 centros de desarrollo que tiene distribuidos en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Uruguay.

La compañía planea incorporar 2.500 nuevos profesionales al área de tecnología, con un 35% de estos puestos concentrados en Colombia -país que concentra gran parte del equipo de desarrolladores a nivel regional- y un 35% en Brasil, una de las operaciones que más crece año tras año.

«La contratación de desarrolladores prevista para 2024 es de cerca de 50% superior a las vacantes abiertas en 2023, impulsada también por la evolución de los servicios financieros de Mercado Pago», mencionó la empresa.

Otra área destacada en el plan de contratación es la de logística, que recibirá más de 14.000 nuevos profesionales, principalmente en Brasil y México.

Los nuevos puestos fortalecerán esa red, que para la empresa es un pilar relevante de sus centros de distribución en Brasil, México, Chile, Colombia y Argentina.

Si te gustó...¡Compártelo!