Ruta promovida por Brasil-China complementa Corredor Bioceánico Vial

julio 15, 2025

Escrito por: Admin L360

Brasil proyecta nuevas rutas logísticas hacia Asia. Chile refuerza infraestructura para integrarse al Corredor Bioceánico.

La Empresa Portuaria Iquique (EPI) afirmó que la ruta bioceánica entre Brasil y China será complementaria al Corredor Bioceánico Vial, el cual conectará el estado brasileño de Mato Grosso con los puertos del norte de Chile.

La iniciativa ferroviaria responde al objetivo estratégico de Brasil de contar con rutas alternativas para su comercio marítimo, uno de los más extensos del mundo.

Memorando Brasil-China impulsa integración logística

Brasil y China firmaron un memorando de entendimiento para desarrollar un sistema de transporte integrado, orientado a movilizar carga brasileña al mercado asiático.

Este nuevo eje logístico considera una salida directa hacia el puerto de Chancay en Perú. El proyecto contempla el fortalecimiento del sistema ferroviario brasileño para facilitar ese tránsito.

Desde EPI destacaron: «Durante la última década Brasil ha venido impulsando una serie de iniciativas que le permitan sustentar un potente comercio con el Asia Pacífico, principalmente con China».

Entre estas iniciativas se encuentra el Corredor Bioceánico Vial, que unirá la zona productiva del Mato Grosso con terminales portuarios chilenos en el norte.

Chile se alinea con la estrategia logística regional

EPI enfatizó que el comercio marítimo brasileño, que supera las 2.200 millones de toneladas anuales, requiere rutas múltiples para mantener su competitividad.

La estatal señaló: «El inicio de los estudios para el proyecto ferroviario anunciado entre China y Brasil viene a complementar iniciativas como la comprometida por los países de Chile y Brasil sobre el Corredor Bioceánico Vial».

Este corredor vial tiene previsto iniciar operaciones en el último trimestre del próximo año, según autoridades de ambos países.

Inversión logística en Iquique

Chile ha presentado un plan de acción concreto para fortalecer su infraestructura logística en el marco de esta integración regional.

El Presidente Gabriel Boric entregó este plan a su par brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, incluyendo medidas específicas para Iquique.

Según EPI, este plan contempla:

  • Zonas de respaldo logístico para el puerto de Iquique
  • Mejoras en el equipamiento portuario
  • Servicios adaptados a la futura demanda de carga internacional

Proyectos logísticos complementarios

Finalmente, EPI destacó que el proyecto ferroviario entre Ilheus (estado de Bahía) y el puerto de Chancay no compite, sino que complementa al Corredor Bioceánico Vial. «Atiende mercados objetivos diferentes», concluyó la empresa.

Si te gustó...¡Compártelo!