Temu adapta su modelo logístico para evitar aranceles

mayo 10, 2025

Escrito por: Admin L360

Temu cambia a cumplimiento local en EE. UU. para evitar impacto de aranceles y mantener precios sin alzas.

La empresa de moda rápida Temu anunció que no aumentará los precios para sus clientes en Estados Unidos, pese a los aranceles impuestos a las importaciones desde China. La compañía implementará un «modelo de cumplimiento local», informó.

Temu había publicado un aviso en su sitio web indicando que subiría precios desde el 25 de abril, debido a «normas y aranceles del comercio global». Este aviso seguía visible en su página al momento del cierre de la nota.

Ventas gestionadas localmente

Actualmente, Temu afirma que todas sus ventas en Estados Unidos son gestionadas por vendedores locales. Estos serán responsables de cumplir con los pedidos dentro del país.

«Esta medida está diseñada para ayudar a los comerciantes locales a llegar a más clientes y hacer crecer sus negocios», explicó un vocero de la empresa. «Este cambio forma parte de los ajustes continuos de Temu para mejorar los niveles de servicio».

Impacto arancelario y cambios regulatorios

El expresidente Donald Trump propuso un arancel combinado del 145 % para productos importados desde China. Esta medida impacta directamente a Temu, debido a que su cadena de suministro se concentra en dicha región.

A lo anterior se suma la eliminación de la exención de minimis, norma que excluía del pago de aranceles y revisión aduanera a envíos menores a 800 dólares. Esta exención ya fue eliminada para productos provenientes de China y Hong Kong.

Shein y Temu: estrategias similares

Temu y su competidor Shein, ambos conocidos por sus precios bajos, se beneficiaban de dicha exención. El mes pasado, Shein también anunció un posible incremento de precios por el impacto arancelario. A pesar de ser competidores directos, los avisos al consumidor de ambas empresas fueron casi idénticos.

Perspectivas para Temu

Martin Balaam, director ejecutivo de la empresa de inteligencia artificial Pimberly, comentó que el cambio afectará los ingresos de Temu.

«Es probable que Temu enfrente presión sobre sus márgenes mientras estos proveedores intentan deshacerse del exceso de inventario fuera de Estados Unidos», señaló.

También advirtió que Temu busca reclutar proveedores locales para competir con actores como Amazon y Walmart.

«Shein podría verse menos afectada, ya que sus productos siguen siendo competitivos en precio y tienen un sistema de datos más robusto», añadió Balaam. «Esto puede haber influido en que Temu suspendiera el envío directo de productos desde China a EE. UU.».

Si te gustó...¡Compártelo!