Transportes Santa María ha sido reconocida como una de las flotas más seguras de Chile, tras recibir un importante reconocimiento en la quinta edición de los Premios RAEV 2025 (Riesgo de Accidentes por Exceso de Velocidad), en la categoría Empresa de Transporte No Minería. El galardón fue otorgado por Automóvil Club de Chile, Conaset y la firma especializada Migtra, en base al análisis técnico de más de un año de datos recopilados a través de sistemas GPS.
Este reconocimiento adquiere un valor especial considerando que la empresa opera en el transporte terrestre de carga peligrosa, una actividad de alto riesgo que exige estándares estrictos de seguridad operativa, cumplimiento normativo y prevención de accidentes.

Seguridad vial como pilar en la logística de carga peligrosa
Transportes Santa María mantiene desde hace más de una década una operación continua junto a ENAP, consolidando un modelo logístico que se basa en la seguridad, la trazabilidad y la eficiencia. Su enfoque va más allá del cumplimiento: incorpora una cultura de prevención activa y una visión estratégica donde la seguridad vial en el transporte de sustancias peligrosas es un eje estructural de toda la operación.
Evaluación técnica: más de 370 millones de kilómetros auditados
En la edición 2025 de los Premios RAEV, participaron 195 empresas de transporte y se auditaron más de 370 millones de kilómetros, utilizando telemetría para medir el riesgo de accidentes asociados al exceso de velocidad. Según datos de Conaset, este factor está presente en al menos un 30 % de los siniestros viales fatales en el país.
Transportes Santa María se destacó entre las flotas con menor riesgo operativo, resultado de una gestión preventiva, un control riguroso del comportamiento en ruta y la implementación de sistemas de monitoreo avanzados.

Cultura preventiva como estrategia organizacional
La seguridad, en Transportes Santa María, no es una política aislada, sino un valor transversal. Cada decisión logística se estructura en torno a una convicción profunda: minimizar el riesgo operativo y proteger la vida humana. Este enfoque implica capacitación constante, revisión de procedimientos, análisis de datos en tiempo real y una colaboración permanente con los conductores.
La compañía se alinea plenamente con los objetivos nacionales de seguridad vial promovidos por Conaset, reforzando su compromiso con una logística responsable y sostenible.
Impacto más allá de la carretera
El reconocimiento recibido posiciona a Transportes Santa María como un actor relevante en el desarrollo de un ecosistema logístico más seguro. Su labor impacta directamente no solo en la seguridad del transporte de carga peligrosa en Chile, sino también en las comunidades, entornos laborales y familias que forman parte de la cadena logística.
En un rubro donde los márgenes de error deben ser inexistentes, la seguridad se transforma en una decisión estratégica. Apostar por la excelencia en prevención de accidentes logísticos no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también protege lo más importante: la vida humana.