Hutíes intensifican ataques a cargueros y elevan tensión en el mar Rojo
julio 9, 2025
Escrito por: Admin L360
Graneleros atacados por los hutíes en el mar Rojo refuerzan el riesgo para la seguridad marítima y el comercio global.

Los rebeldes hutíes, respaldados por Irán, han intensificado sus ataques a la navegación comercial en el estrecho de Bab el-Mandeb. Esta reanudación de hostilidades complica aún más el retorno seguro de los buques al mar Rojo y mantiene las rutas desviadas hacia el cabo de Buena Esperanza.
En los últimos días, los insurgentes de Yemen han disparado contra dos graneleros: el Eternity C (2012), propiedad de la griega Cosmoship Management, y el Magic Seas (2016), operado por Allseas Marine. Ambos buques fueron atacados con armamento pesado, dejando víctimas mortales y daños significativos.
Víctimas y daños en el Eternity C
El ataque al Eternity C provocó la muerte de tres tripulantes: el jefe de máquinas, un engrasador y un cadete. Además, un electricista ruso resultó gravemente herido. La tripulación mantiene comunicación parcial vía VHF con la misión naval de la Unión Europea (EUNavfor) mientras espera evacuación.
El buque, con bandera de Liberia y 36.830 toneladas de peso muerto, transportaba cereales hacia Somalia para el Programa Mundial de Alimentos. Fue atacado por lanchas rápidas y drones a 50 millas náuticas del puerto de Hodeidah, controlado por los hutíes. Según la Fuerza Naval de la UE, al menos cuatro granadas propulsadas por cohetes impactaron el puente de mando, inutilizando los sistemas de comunicación.
Incendio y abandono del Magic Seas
El Magic Seas, también con bandera liberiana, fue atacado el 6 de julio en la misma zona. Recibió impactos de embarcaciones no tripuladas, un misil y disparos de armas ligeras. Su equipo de seguridad respondió al ataque, pero los incendios obligaron a evacuar la nave. La tripulación fue rescatada por el portacontenedores Safeen Prism, operado por AD Ports Group.
Este granelero transportaba una mezcla de acero y fertilizante desde China hacia Turquía. Según el operador Stem Shipping, la nave no tenía vínculos con Israel en ese viaje, aunque había escalado en puertos israelíes en ocasiones anteriores.
Contexto geopolítico y riesgos logísticos
Desde noviembre de 2023, los hutíes han atacado más de 100 buques militares y comerciales en el mar Rojo, causando muertes, hundimientos y desvíos masivos en las rutas de transporte marítimo. Estos ataques, alineados con el conflicto entre Israel y Hamás, responden también a operaciones militares estadounidenses y británicas contra objetivos en Yemen.
Tras el ataque estadounidense a instalaciones nucleares iraníes en junio, y la reciente escalada con Israel, los hutíes han declarado como objetivo cualquier buque vinculado con intereses israelíes, estadounidenses o británicos. El secuestro del Galaxy Leader en 2023 es considerado el inicio de esta campaña.
Las consecuencias son claras: aumento de los costos logísticos, retrasos en la entrega de mercancías y presión sobre los corredores de comercio exterior. Los armadores están optando por desvíos prolongados que incrementan tiempos y fletes, lo que afecta la eficiencia de la cadena de suministro global.
Seguridad marítima en el estrecho de Bab el-Mandeb
La organización UKMTO (Agencia de Operaciones Marítimas del Reino Unido) y el Centro de las Fuerzas Marítimas Combinadas (JMIC) monitorean de cerca la situación. Ambos organismos confirman que el Eternity C está rodeado de pequeñas embarcaciones hostiles y ha perdido toda propulsión.
La casa de seguridad Ambrey advierte que los buques afiliados a Israel, Estados Unidos o Reino Unido siguen siendo altamente vulnerables. La zona del mar Rojo y el estrecho de Ormuz se mantienen como áreas de alto riesgo para la navegación comercial.
ataques hutíes Bab el-Mandeb cadena de suministro comercio marítimo graneleros mar Rojo seguridad marítima 0