Maersk y CATL firman acuerdo para descarbonizar la logística
octubre 13, 2025
Escrito por: Admin L360
Maersk y CATL amplían su alianza global para impulsar la descarbonización y la eficiencia en las cadenas de suministro.

La descarbonización de las cadenas de suministro y la electrificación de la logística se consolidan como prioridades en el comercio internacional. En este contexto, AP Moller-Maersk y Contemporary Amperex Technology Limited (CATL) firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) estratégico para impulsar conjuntamente la transición hacia operaciones logísticas más sostenibles.
El acuerdo profundiza una colaboración de cinco años entre ambas compañías en materia de transporte marítimo, intermodal y soluciones logísticas integradas. Con esta nueva etapa, Maersk se convierte en el socio logístico global preferente de CATL, brindando servicios integrados que abarcan transporte marítimo y aéreo, logística de proyectos y almacenamiento especializado.
Fortalecimiento de la resiliencia logística
El memorando establece también el desarrollo de modelos escalables y eficientes destinados a reforzar la resiliencia de la cadena de suministro de CATL, en un entorno global caracterizado por su rápida transformación. Ambas empresas diseñarán soluciones personalizadas para responder a las exigencias de distintos mercados internacionales, priorizando la excelencia operativa y la continuidad en el abastecimiento.
Estos esfuerzos conjuntos están orientados a respaldar las ambiciones de crecimiento internacional de CATL, fortaleciendo al mismo tiempo la competitividad logística de su red global.
Electrificación del transporte y los nodos logísticos
El acuerdo contempla la electrificación de nodos clave de la cadena de suministro, mediante la aplicación de las tecnologías avanzadas de baterías de CATL. Esto incluye la exploración de nuevas soluciones para el transporte marítimo de contenedores, la operación portuaria, el transporte terrestre y los sistemas de almacenamiento energético.
Las iniciativas conjuntas estarán respaldadas por el diseño de sistemas eléctricos, la gestión energética y la implementación de soluciones de reciclaje de baterías al término de su vida útil. En el marco de esta alianza, CATL será reconocido como socio tecnológico preferente en baterías para apoyar la hoja de ruta de descarbonización de Maersk.
Compromiso con la transición energética
Morten Bo Christiansen, vicepresidente senior y director Global de Transición Energética de AP Moller-Maersk, destacó: «La colaboración entre Maersk y CATL ha seguido expandiéndose y evolucionando. Nos complace iniciar esta nueva fase de colaboración, combinando las tecnologías de baterías de vanguardia de CATL con nuestras capacidades logísticas integradas para redefinir las posibilidades de la logística. Esta alianza representa una gran oportunidad para acelerar la descarbonización de la logística global, no solo para Maersk, sino también para nuestros clientes y la industria en general».
Por su parte, CATL reafirmó su compromiso con convertirse en una empresa tecnológica de cero emisiones de carbono, centrada en tres ejes estratégicos: electrificación del transporte, descarbonización industrial y red eléctrica libre de emisiones. La compañía proyecta alcanzar la neutralidad de carbono en sus operaciones principales para 2025 y en toda su cadena de suministro de baterías para 2035.
Libin Tan, director de Atención al Cliente y copresidente de Ventas y Marketing de CATL, expresó:
«Como gigante global de la logística integrada, AP Moller-Maersk, al igual que CATL, se compromete a promover la transición energética y a lograr un futuro con cero emisiones netas. En esta nueva etapa de desarrollo, ambas partes buscan profundizar su colaboración en el transporte marítimo, la cadena de suministro integral, la digitalización y las nuevas aplicaciones energéticas, trabajando juntas para acelerar la descarbonización en la industria logística global».
cadena de suministro CATL comercio exterior descarbonización energía logística maersk sostenibilidad transporte marítimo 0